Otros nombres: Cirugía del dedo de resorte, Dedo en resorte - Tratamiento quirúrgico

La estenosante, comúnmente conocida como dedo en gatillo, afecta a los tendones en la mano que flexionan los dedos. Los tendones funcionan como si fueran una larga cuerda que conecta los músculos del antebrazo con los huesos de los dedos y el pulgar. En los dedos, las poleas forman un túnel bajo el cual los tendones se deslizan. Estas poleas mantienen a los tendones en estrecha relación al hueso. Los tendones y el túnel tienen por dentro un liso revestimiento que les permite un facil deslizamiento a través de las poleas. El Dedo en gatillo se desarrolla cuando los tendones forman un nódulo o inflamación de su revestimiento. Cuando los tendones se inflaman se estrecha su paso a través del espacio del túnel (vaina flexora), lo que causa dolor, chasquido o una sensación de atrapamiento en el dedo o pulgar. Cuando el tendón se atrapa produce inflamación, lo que causa un círculo vicioso de atrapamiento, inflamación e hinchazón. En ocasiones el dedo se traba, siendo difícil extenderlo o flexionarlo. El objetivo del tratamiento en el dedo (a menudo pulgar) en gatillo es eliminar que se trabe y así permitir un movimiento completo del dedo sin molestias. Se debe reducir la inflamación alrededor del tendón flexor y vaina tendinosa para permitir un suave deslizamiento. El uso de una férula o medicamentos antiinflamatorios por boca o una inyección en el área alrededor del tendón puede ser recomendado para reducir la inflamación. El tratamiento para reducir la inflamación también puede considerar un cambio de actividades del paciente. Pero si persistne los síntomas, la cirugía es la opción recomendada. Habitualmente se realiza en forma ambulatoria. El objetivo de la cirugía es abrir la primera polea de tal forma que el tendón se pueda deslizar libremente. La movilidad activa del dedo generalmente comienza inmediatamente después de la cirugía. El uso normal de la mano usualmente puede ser reasumido una vez que ceden las molestias propias de la cirugía. Algunos pacientes, mas que otros, pueden sentir dolor, molestias, incomodidad e inflamación en relación con el área de la cirugía. Ocasionalmente, es necesario de la mano tras la cirugía, para lograr una función optima.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Carmelo Arbona Jiménez
Traumatólogo
Mompia
Es la apertura de un canal por el que desliza el tendón para liberar el bloqueo. Al liberarlo, el tendón se puede deslizar sin problemas y se recupera la movilidad normal. Es una cirugía rápida…

Dr. Juan García Regal
Especialista en medicina del deporte, Traumatólogo
Villanueva de la Serena
Entre curas, retirada de sutura y que baje la inflamación, yo esperaría aprox 1 mes y empezaría de forma progresiva.
Saludos

Después de una cirugía de dedo en resorte/dedo en gatillo, conviene mover los dedos de forma inmediata, para evitar que se reproduzca la enfermedad o se genere cualquier tipo de adherencias.

Dr. Marco De Nicolás y Álvarez
Cirujano plástico
Madrid
En mi experiencia la rentabilidad de la infiltración es muy baja, especialmente en manos reumáticas. Yo suelo mandar baños hidrosalinos y algún AINE y si en un mes el cuadro de bloqueo no remite,…

Dr. Miguel Ángel Toledo Romero
Traumatólogo
Sevilla
Depende de cada paciente, pero una media de 3 semanas

La propia agresión quirúrgica es la que genera la inflamación y la sensación de entumecimiento. Si la coloración de la punta de los dedos es la adecuada y no se ha perdido la sensibilidad no…

Dr. Fernando Canillas del Rey
Traumatólogo
Madrid
Si el dedo ha estado todo ese tiempo en flexión (doblado), puede tardar mucho en recuperar la extensión completa del dedo, e incluso no llegar a tener toda la movilidad del dedo.

Dr. Alfonso Quetglas Marimon
Cirujano plástico
Santiago de Compostela
Eso es cuento chino. La diabetes nada tiene que ver con una inmunidad exacerbada tipo reumático, que es lo que inflama el tendón y estrecha su paso por la polea, provocando más reacción inflamatoria…

Dra. Diana Pérez Sidelnikova
Médico general, Médico estético
Barcelona
Lo que comentas ocurre con cierta frecuencia, es más frecuente el personas fumadoras o diabéticas. Lo más importante es mantener la herida limpia, descartar infección y aplicar unas curas adecuadas…

Hay que suponer que hizo una visita con interrogatorio y, posteriormente, exploración clínica, es decir mover el dedo y comprobar la existencia y localización del resorte. Si esto es así no es…