Otros nombres: Estrabismo. Tratamiento quirúrgico (un ojo)

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El estrabismo es la pérdida del paralelismo entre los dos ojos. La mayoría de las veces el origen de ese trastorno no está en uno u otro ojo, sino es neurosensorial. Se puede recuperar el paralelismo…

Dr. Jairo Hoyos Chacón
Oftalmólogo, Oftalmólogo infantil
Sabadell
Si, pero le aconsejo busque oftalmologo especislista en estrabología, pues operar un estrabismo en un adulto es mas “complicado”, y debe ser un experto el q haga ese tipo de cirugías.

Ese resultado inicial es el deseable, porque lo habitual es que en los próximos días el ojo diverja y tienda a centrarse (si ahora ya estuviera totalmente recto posiblemente volvería a recidivar…

Dr. Manuel Díaz Llopis
Oftalmólogo
Valencia
Esa inicial hipercorreción es normal, debe desaparecer esa desviación convergente y la visión doble durante el primer mes.

El tiempo en una cirugía de estrabismo siempre dependerá de los músculos que se vayan a intervenir. Pregúntele a su doctor para que le pueda dar más detalles. Intentamos dar tiempos aproximados…

Dra. Raquel Medina Fenollar
Oftalmólogo
Salamanca
Seguro que con todas las cirugías que llevas te habrán explicado tu caso al detalle.
Sin explorarte no podemos dar una opinión.
Es importante que hagas caso a los oftalmólogos…

Dr. Jaime Gabriel Aramberri Agesta
Oftalmólogo
Donostia-San Sebastián
Cada caso de diplopia exige una exploración que determine la causa y el músculo/grupo muscular respondable del problema. Una vez reconocido se plantea la solución, que puede ir desde una gafa…

En principio sí podría operarse, aunque habría que estudiar su caso para ver el tipo de estrabismo y la posibilidad de estrabismo residual.