Otros nombres: cirugía de diástasis de rectos abdominales, abdominoplastia por diástasis abdominal, corrección abdominal por hernia umbilical y diastasis muscular.

  Tratamiento para corregir la pérdida de firmeza y el aumento de tensión en los músculos abdominales, especialmente en los rectos (conocidos popularmente como "tabletas" y que les une la línea alba).   Puede ocurrir una hernia umbilical y, de presentarse dolor, requerir cirugía. Hay posibilidad de complicaciones como la irreductibilidad o la estrangulación del contenido de la hernia con todas sus consecuencias. La irreductibilidad del contenido de una hernia umbilical es rara en niños pero en los adultos es 14 veces más frecuente.   La cirugía a menudo se hace bajo anestesia general (paciente dormido y sin dolor), pero las hernias pequeñas se pueden reparar mientras la persona está bajo el efecto de anestesia local (despierta pero sin dolor). Se hace una incisión debajo del ombligo. El cirujano identifica el saco de la hernia, lo separa de los tejidos circundantes y lo reubica de nuevo dentro de la cavidad abdominal. Si el defecto de la hernia es muy pequeño, se puede cerrar con suturas, pero si éste es grande, se debe cerrar con un pedazo de malla.   Las hernias umbilicales o paraumbilicales son relativamente comunes en adultos. Son más comunes en personas obesas y mujeres, sobre todo después del embarazo. La mayoría de los cirujanos recomienda que se haga una reparación quirúrgica, ya que este tipo de hernias tiende a agrandarse con el tiempo, y se corre el riesgo de que algunos contenidos abdominales queden atascados (encarcelados) en la hernia y se vuelva imposible reintroducirlos.   Puede haber problemas de suministro de sangre (estrangulación), lo que hace la cirugía urgente. Cualquier paciente con una hernia irreducible o que no se pueda reintroducir, mientras permanece acostado y relajado, requiere de atención médica urgente. Los riesgos específicos con relación a la cirugía de hernia umbilical son lesiones de los intestinos, hecho poco común. El pronóstico a largo plazo es excelente.   En muy pocas ocasiones, una hernia reaparece si se ha empleado una malla en la operación. Pueden requerir una corta estancia en el centro si se trata de una hernia muy grande. A los pacientes, o a los padres si el paciente es un niño, se les enseña cómo cuidar de la herida en casa. En de dos a cuatro semanas se puede reanudar la actividad completa.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenas tardes,
La respuesta más facil es que acudas a tu médico de familia, él te valorará y, si considera que hay opciones, te derivará al especialista que te informará sobre las posibilidades…

Buenas tardes,
SI tienes lo que tienes es sobrepeso, no te gastes el dinero en esos tratamientos. No hay problema por el hecho de llevar una faja, pero no te servirán de nada. La aparatología…

Dr. Carlos Cadaval Gallardo
Cirujano pediátrico
Sevilla
Buenas tardes. Habitualmente, la hernia epigástrica en la edad infantil se corrige quirúrgicamente, de manera similar a la hernia umbilical, sin embargo, en niños no se suelen realizar el tratamiento…

Dr. Pedro Perez Barrero
Cirujano plástico, Anestesista
Donostia-San Sebastián
Buenas tardes
Con la malla veo difícil una marcación solo con ejercicio
Con lipofilling podría ser

Dr. Carlos Cadaval Gallardo
Cirujano pediátrico
Sevilla
Buenos días. Lo normal es que la diastasis no genere dolor, habría que descartar la presencia de una hernia epigástrica, con la realización de una ecografía. La hernia epigástrica sí que es una…

Dr. Omar Carreño
Cirujano general
Valencia
Hola, dentro de la cartera de servicios en la SS no está cubierta la cirugía de diastasis como tal, salvo tengas asociada un hernia umbilical. Un saludo

 Miguel Alonso Perez
Fisioterapeuta
Vigo
Por poder, sí. Pero esos aparatos son un timo, mejor invierte en unas clases de pilates. No funcionan para tener un buen tono abdominal, lejor la gimnasia

Buenas noches,
Una diástasis de 4 cm no se corrige con fisioterapia. Se puede llegar a compensar parcialmente, pero no se corrige anatómicamente. La alternativa es quirúrgica, lo cual no…