Otros nombres: Sinequia nasal. Tratamiento quirúrgico

Las sinequias nasales son una especie de cicatrices que cruzan el espacio de la fosa nasal y que pueden causar dificultades respiratorias o molestias derivadas. Para su eliminación, será necesario seccionarlas, mediante una intervención endoscópica nasosinusal que se realizará en el quirófano. Este tipo de cirugía tiene como finalidad la reparación de las estructuras anatómicas anómalas y/o la extirpación de las lesiones que trastornan las funciones normales de la nariz, de los senos paranasales y de los demás órganos próximos, y que son los culpables de causar molestias al paciente. La intervención se practicará por el interior de las fosas nasales, evitando las cicatrices externas visibles. En función del grado de las lesiones, el cirujano corregirá o extirpará más o menos cantidad de estos elementos.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Las sinequias son cicatrices anómalas entre el cornete y el tabique, por lo tanto no suelen desaparecer o solucionarse con medicación, pueden ser asintomáticas y no precisar tratamiento, pero…

Dr. Jesús Iniesta Turpín
Otorrino, Otorrino infantil
Murcia
Depende de cómo sea de grande la sinequia, pero es breve, unos 20-30 minutos.
Que le vaya bien,
Dr. Jesús Iniesta Turpín

Dr. Jesús Iniesta Turpín
Otorrino, Otorrino infantil
Murcia
No pasa nada, pero debe informar al otorrino que le intervino. Normalmente se colocan unas láminas de silicona suturadas al tabique, para evitar sinequias (cicatrices) entre el tabique y los…

Dr. Josep Maeso Riera
Otorrino
Barcelona
La cirugía por sinequias nasales requiere que se mantengan separadas las paredes nasales por periodos prolongados (entre 5 y 10 días dependiendo de la extensión de las sinequias tratadas), que…

Dr. Miguel Muñoz Colado
Otorrino
Las Rozas de Madrid
Las placas de silicona, cumplen su función pero se retiran pasados unos días Cuando se retiran el paciente respira mucho mejor. Un saludo

Dra. Paula Casallas Austin
Otorrino
Donostia-San Sebastián
Buenas tardes,
El tiempo de recuperación tras una cirugía de sinequias nasales es alrededor de dos semanas dependiendo del tamaño y localización.
Los cuidados deben ser lavados nasales,…

Si el spray no le soluciona el dolor de cabeza, es posible que la nariz no sea la causa. La sinequia puede afectar a su respiración pero no necesariamente causar cefaleas.

La inflamación de los tejidos tras la agresión quirúrgica comúnmente ocasiona esa sensación de obstrucción o taponamiento, suele durar escasos días y mejora con los lavados nasales

Si usted sospecha de mala cicatrización la mejor forma de verlo en en la consulta, acuda de nuevo a la consulta de su otorrino. Las sinequias no tienden a obstruir más en el tiempo.