• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

¿Por qué no?. Depende mucho del tipo de dieta y de la normalización de la función del colon.

Todo es posible. Probablemente esté relacionado con una pequeña infección de los bordes que hay que curar con limpieza frecuente y pomadas adecuadas.

Depende de la causa, de su situación actual de salud y su riesgo quirúrgico y de condicionantes técnicos como la longitud del muñón rectal, que si es muy corto puede complicar la anastomosis…

Dr. Lisardo Ugidos de la Varga
Oncólogo médico
Madrid
SI han pasado dos años ya sin signos de recaida y la reconstrucción es técnicamente posible, no veo ningún problema en que se pudiera plantear ya.

Dr. Juan Manuel Suarez Grau
Cirujano general
Tomares
Me temo que si el diagnóstico es síndrome de Lynch, habría que valorar resecar todo el colon y recto.
Si a pesar de eso se opta por reconstrucción del tránsito no hay problemas, pero requiere…

Dr. Guillermo Pou Santonja
Cirujano general
Valencia
No hay plazos estandarizados para el cierre de una ileostomía, ya que lo fundamental es saber por qué se realizó: protección, terminal, lateral, etc. Y la enfermedad de base.