También conocida como , la dilatación uretral es un estrechamiento anormal del conducto que lleva la orina fuera del cuerpo desde la vejiga. Su causa puede achacarse a una inflamación o tejido cicatricial a raíz de una cirugía, o debido a una enfermedad, por ejemplo, por la presión de un en crecimiento cerca de la uretra. Son síntomas de la dilatación uretral: sangre en el semen, disminución de la diuresis, secreción de la uretra, micción urgente o frecuente, orina oscura o sanguinolenta, dificultad para orinar, incontinencia, micción dolorosa, dolor en la pelvis y/o en la parte inferior del abdomen, hinchazón del pene o chorro de orina en forma de rocío. Respecto a su tratamiento, la uretra se puede agrandar mediante una prueba llamada cistoscopia, insertando un utensilio delgado para dilatarla. Si no fuera posible, se recurriría a la cirugía, donde se elegiría el tratamiento a seguir en función de la localización y de la extensión de la estenosis. Si ésta es corta y no está cerca del esfínter urinario, se puede cortar a través de cistoscopia o insertar un dispositivo de dilatación. Otra opción es la realización de una uretroplastia abierta, elección para los casos de estenosis más prolongadas. Con ella, se retira la porción afectada o se reemplaza con otro tejido. En casos de retención urinaria aguda, se puede colocar un catéter suprapúbico como tratamiento de emergencia para ayudar a que la vejiga drene a través del abdomen.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jorge Lopez-Tello
Urólogo
Madrid
Puede molestar al orinar durante un tiempo. No es frecuente que haya complicaciones, pero hoy día la dilatación uretral se considera un manejo de la estenosis de uretra. La uretroplastia es el…

La mayor penalidad que sufre un paciente sometido a continuas o periódicas dilataciones uretrales, no es el paso de su orina sino la pasividad del médico en indicar un tratamiento que sea curativo.

Todos los instrumentos que se introducen en el interior de una cavidad y que conlleva el contacto con un paciente, debe esterilizarse si se piensa emplear en otro paciente.

El riesgo es la infección tras una relación sexual.
Pasados 8-10 días, si se produjo alguna pequeña heridita, al hacerte la prueba, lo normal es que ya este cicatrizada.

 Anna Martinson
Terapeuta complementario
Mairena del Aljarafe
Sí, pero en algunos casos puede tardar el resultado.

"Uretra retorcida" no es un término que usemos los urólogos. Cuando detectamos una estenosis (estrechez) de la uretra usamos términos descriptivos como "arrosariada", "filiforme",…

Las cistoscopias han de realizarse con frecuencia en pacientes con tumores vesical es para su correcto seguimiento y control. En otras situaciones se practican con intención diagnostica. Con…

Dr. Ramón Rogel Bertó
Urólogo
Gandía
La calibración uretral consiste en medir cual es el diámetro de su uretra mediante la colocación de una sonda de un calibre conocido previamente. Esta maniobra per se, no ayuda a tener relaciones…