Un ECG Holter, o monitor Holter, es un dispositivo médico utilizado para registrar continuamente el ritmo cardíaco. Recibe su nombre del biofísico estadounidense Norman J. Holter, quien lo inventó. Este dispositivo compacto y portátil está diseñado para seguir la actividad del corazón durante un período prolongado, típicamente de 24 a 48 horas, e incluso más en algunos casos. A diferencia de una prueba estándar de ECG que proporciona una instantánea de la actividad cardíaca, un ECG Holter ofrece un relato detallado de cada latido durante la duración en que se lleva puesto.

El ECG Holter es un tipo de dispositivo de electrocardiografía ambulatoria, lo que significa que está diseñado para usarse mientras el paciente se mueve. El dispositivo tiene varios electrodos que se colocan en la piel y que detectan las señales eléctricas generadas por el corazón cada vez que late. Estas señales se registran luego en el dispositivo para su posterior análisis.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Para poder dar respuesta a sus dudas sería necesario disponer de los registros electrocardiográficos así como de dichas medidas para aportarle una atención personalizada. Si desea que profundicemos…

Por lo general sí aunque el estudio culmina con una adecuada valoración de las pruebas y transmitir al paciente los resultados y resolver las dudas. Si desea que profundicemos en su caso estaremos…

No, este trastorno de conducción del ritmo cardiaco, por sí sólo, no tiene ninguna relevancia y no afecta a la capacidad de conducción de vehículos.

Buenas tardes. Para valorar la relevancia de dicho puente intramiocárdico hay que hacer una valoración cardiológica para descartar que no le produzca "falta de riego" al corazón y que…

Buenas tardes. Entiendo que se refiere a bloqueo de rama derecha y hemibloqueo anterior izquierdo. Si esto está ocurriendo de forma progresiva sería recomendable una valoración cardiológica pues…

Buenas tardes. El hemibloqueo de fascículo anterior es relativamente frecuente y no suele relacionarse con patología cardíaca grave, aunque en muchas ocasiones aparece en pacientes hipertensos.…

Son alteraciones de unas ondas del electrocardiograma. Aunque pueden ser normales (dependiendo del tipo de alteración), debe ser valoradas por un cardiólogo para descartar alguna patología, sobre…

Dr. Alberto Giráldez Valpuesta
Cardiólogo
Castilleja de la Cuesta
Si el grado de bloqueo está al límite, a veces parecerá que existe y otras no. En cualquier caso, esto no tiene implicaciones relevantes, por lo que no debe condicionarle en absoluto. Un saludo.

Hola. El hemibloqueo anterior efectivamente no tiene importancia. El dolor torácico tipo punzada no suele ser preocupante, aunque habría que valorarlo. No hay relación entre el hemibloqueo y…