Una ecografía obstétrica, también conocida como ecografía de seguimiento del embarazo, es una herramienta de diagnóstico no invasiva. Es un procedimiento médico seguro que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del feto en desarrollo, la placenta y el útero de la madre. Al emitir ondas sonoras de alta frecuencia que rebotan en las estructuras corporales, se pueden obtener imágenes detalladas que pueden proporcionar información valiosa sobre la salud y el desarrollo del bebé.
Esta tecnología ha revolucionado la atención prenatal, brindando información importante sobre el progreso del embarazo y la salud del feto. Permite a los especialistas evaluar el crecimiento del bebé, su desarrollo anatómico, detectar posibles anomalías, valorar la anatomía genital del bebé y la situación de la placenta y el líquido amniótico e incluso observar el comportamiento y los movimientos del bebé dentro del útero.









