Electrocardiograma - Información, expertos y preguntas frecuentes

El electrocardiograma (ECG) es una exploración cardiovascular que detecta los impulsos eléctricos del corazón a través de electrodos que se sitúan en las extremidades (muñecas y tobillos) y en la pared torácica del paciente. El equipo imprime un registro de la actividad compuesto por tres derivadas de forma simultánea que evalúa el ritmo y la función cardíaca. La interpretación del registro gráfico es fundamental para prevenir o diagnosticar angina de pecho, infarto de miocardio, arritmias cardíacas, pericarditis, miocarditis, así como cardiopatías y neumopatías.

Expertos en electrocardiograma

Sergio Mejía Viana

Sergio Mejía Viana

Cardiólogo

Fuengirola

Julio Martinez Florez

Julio Martinez Florez

Cardiólogo

Soria

Luis Fernando Segura Martínez

Luis Fernando Segura Martínez

Cardiólogo

Sant Esteve Sesrovires

Reservar cita
Alberto Caballero Vázquez

Alberto Caballero Vázquez

Neumólogo

Armilla

Diana Rivera Sierra

Diana Rivera Sierra

Médico general

Sant Esteve Sesrovires

Reservar cita

Preguntas sobre Electrocardiograma

Nuestros expertos han respondido 115 preguntas sobre Electrocardiograma

Buenas tardes, sí. La lectura del un electrocardiograma durante la fase del suño se ve afectada.
1 respuestas

Hola
Efectivamente, la alteración que comenta puede ser normal en algunos casos concretos, pero también podría no serlo.
Es una valoración un poco compleja para contestarla por este…
1 respuestas

No es grave.
La taquicardia sinusal inapropiada es un cuadro Benigno. Aunque puede que sea molesto por tener las pulsaciones demasiado elevadas
1 respuestas

Los expertos hablan sobre Electrocardiograma

En el se registra la actividad eléctrica del corazón que se produce en cada latido cardiaco, mediante la colocación de una serie de pegatinas y se dibuja en un papel mediante un trazado, donde se observan diferentes ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los ventrículos.

¿Qué profesionales realizan Electrocardiograma?

Búsquedas relacionadas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.