• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Para tomar la decisión de si un niño es epiléptico o no y si necesita medicación, no solo hay que tener en cuenta el resultado el EEG, es necesario conocer la historia clínica y valorarlo todo…

Depende de la edad si hay certeza clinica, no deberia dormir 3-4 horas en niños.

4-5 en adultos y ancianos no se recomienda salvo casos estrictos

Dr. Francesc Xavier Sanmarti Vilaplana
Neurólogo, Neurólogo pediátrico
Barcelona
La epilepsia es un cuadro electroclinico, por tanto, para un diagnóstico correcto, actualmente es necesario una historia clinica y un registro video-EEG con privación parcial de sueño.
Cordialmente.

Aunque lo ideal es que el paciente no duerma nada las 24 horas previas al EEG, en el caso de los niños tenemos buena experiencia realizando una privación parcial de sueño. Consiste en que duerma…

Dr. Iñaki Carrero Tolosa
Neurofisiólogo clínico
Vitoria
No es posible emitir una respuesta categórica a su pregunta.
- Si se pretende registrar sueño porque se sospechan crisis morfeicas (crisis durante el sueño), el estudio realizado puede…

Dra. Mercedes Alvarez Lopez
Neurofisiólogo clínico
Sevilla
La privación de sueño en adultos debe ser de 24 horas. Si va a hacerse la prueba a las siete de la tarde suena una siesta la tarde antes larga y a partir de les diez de la noche antes no debería…

Dr. Francesc Xavier Sanmarti Vilaplana
Neurólogo, Neurólogo pediátrico
Barcelona
Durante la prueba si no duerme, no se suspende.
Cordialmente.

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
No conviene. Es recomendable un amplio período de vigilia para asegurar suficiente sueño durante la prueba.