Otros nombres: Fotocoagulación con laser en desgarros de retina

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jordi Martín Avià
Oftalmólogo
Tarragona
Tras 5 meses, si las revisiones son correctas debería poder realizar su vida habitual. Más que el esfuerzo debería evitar aquellos trabajos que impliquen importantes vibraciones y protegerse…

Depende de su actividad laboral, no hay nada protocolizado. Sólo debe abstenerse de esfuerzos durante unos 5 días.
Espero ser de ayuda.
Un saludo,

Ignacio López Marín

La fotocoagulación, en casos como el suyo, ocasiona en ocasiones un edema macular que puede disminuir la visión, también, puede haber tenido un pequeño sangrado.
Acuda a su oftalmólogo…

El láser no debería tener efectos sobre su visión, sólo evitará un desprendimiento de retina.
De todos modos, por los síntomas que refiere debería ser examinada por su oftalmólogo de nuevo.

La fotocoagulación retiniana con láser consiste en producir con láser unas quemaduras que más adelante se convierten en una cicatriz.
Hay varias situaciones en las que es necesario este…

Dr. Manuel Díaz Llopis
Oftalmólogo
Valencia
No es normal, pero tampoco es grave, normalmente esas molestias se pasan lubrificando los ojos y hidratandolos con lavados con suero fisiologico.

No tiene nada que ver, una es un tratamiento y la otra una prueba diagnóstica. Son radicalmente distintas.
Esperó ser de ayuda.

Un saludo

Ignacio López Marín

Es posible que la exposición a una fuente de luz muy potente desencadene o empeore una migraña. Normalmente deberían desaparecer, si no, se deben tratar como migrañas con analgésicos apropiados…

La fotocoagulacion no debe provocar visión borrosa, quizás si una leve fotosensibilidad.
Los puntitos móviles son normales y permanecerán mucho tiempo, siga los consejos de su oftalmologo.