Infiltraciones - Información, expertos y preguntas frecuentes

Tratamiento local vía intramuscular con fin terapéutico de efecto inmediato. Se inyecta un compuesto líquido directamente en el foco de la lesión para aliviar el dolor, reducir la inflamación y en algunos casos curar la lesión. Los tipos de sustancia más comunes son los analgésicos esteroides de depósito para la inflamación, la anestesia local sin adrenalina o corticoides para el dolor y para casos especiales (ej. pacientes diabéticos) el ácido hialurónico. Su uso es común en reumatología para casos de articulaciones inflamadas, contracturas, tendinitis, artrosis, epicondilitis, epitrocleitis, síndrome del túnel carpiano, y similares.

Expertos en infiltraciones

Salvador Riba Camprubi

Salvador Riba Camprubi

Cirujano plástico

Barcelona

Reservar cita
Araceli Lagares Borrego

Araceli Lagares Borrego

Cirujano plástico

Sevilla

Sergio Hernández Darias

Sergio Hernández Darias

Fisioterapeuta, Podólogo

Alcobendas

Fco. Jose Bultó Salom

Fco. Jose Bultó Salom

Podólogo

Valencia

Preguntas sobre Infiltraciones

Nuestros expertos han respondido 400 preguntas sobre Infiltraciones

El manejo actual de las meniscopatias es conservador de manera inicial con fisioterapia e infiltraciones.No obstante si no ha mejorado sigue habiendo un 20-30% de lesiones meniscales subsidiarias…

La reactivación del herpes zoster se suele deber a una situación de estrés y no por la infiltración. El proceso de curación del herpes zoster puede ser largo.

Dr. Pedro Perez Barrero
Cirujano plástico, Anestesista
Donostia-San Sebastián
Buenas tardes sí se podría poner otro pero hay que saber qué tipo, con qué medicamentos,..

Los expertos hablan sobre Infiltraciones

En nuestra consulta, el Doctor Lara procede a infiltrar en casos que no han mejorado con fármacos y fisioterapia y con indicaciones muy precisas. La infiltración es un proceso delicado donde diferentes sustancias como colágeno , corticoides, ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas.... pueden ser utilizadas para mejorar la el dolor y función de diferentes articulaciones. tendones o regiones de nuestro organismo. Además cuenta con la ventaja de realizarlo bajo control ecográfico siendo mucho más efectiva.

Francisco José Lara Pulido

Traumatólogo

Sevilla


Una infiltración no es más que el aporte de un principio activo (una proteína, un fármaco, un compuesto celular...) en una determinada localización del organismo, mediante una punción con aguja. Es una forma eficaz de llevar la sustancia que deseamos a la localización exacta que la necesita, sin dañar el aparato digestivo, o perder la mayor parte de esa sustancia mediante el metabolismo.

María José Pozo García

Traumatólogo, Médico estético

Córdoba


La infiltración es la punción de una articulación o tendón con el objetivo de aliviar el dolor y resolver la inflamación. Las infiltraciones guiadas con ecografía han demostrado ser más seguras y más eficaces que las que se hacen sin ecografía. Tengo una amplia experiencia en infiltraciones guiadas por ecografía, técnica que realizo a diario en la Unidad de Ecografia del Hospital Gregorio Marañón.

Juan Carlos Nieto González

Reumatólogo

Madrid


Las infiltraciones son uno de los arsenales terapéuticos que tenemos en la consulta para abordar determinadas lesiones. La palabra infiltración quiere decir el acto de inyectar en el interior de la articulación, musculo o tendón una sustancia. Esta sustancia antiguamente era corticoides, pero actualmente podemos infiltrar otras sustancia que no perjudican para nada las estructuras lesionadas como puede ser el colágeno, el plasma rico en plaquetas, las células mesenquimales. Dependiendo del tipo de lesión y localización se puede realizar un tipo de infiltración u otras. En la consulta realizamos las infiltraciones guiadas con la ecografía, para tener la precisión absoluta de donde realizarla.

Vicente Sebastia Alcacer

Especialista en medicina del deporte, Médico rehabilitador

Valencia

¿Qué profesionales realizan Infiltraciones?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.