Otros nombres: Trombosis venosa. Ligadura cayado de la vena safena interna y externa

La trombosis venosa es una anomalía en la que se forma un obstructivo en una vena profunda del cuerpo. El puede bloquear de manera parcial o total el flujo en la vena. Esta situación se presenta generalmente en las venas de las piernas, aunque el trombo puede viajar hacia los pulmones y poner en riesgo la vida del paciente. El sistema venoso superficial está constituido por dos grandes venas; la Safena interna o Safena magna y la Safena externa o Safena parva, Safena posterior o Safena menor. La Safena interna nace en la vena dorsolateral interna del pie, circula por delante del maléolo interno, cara interna de la pierna, cara lateral interna de la rodilla y luego cara interna del muslo para al llegar a la región inguinocrural, dirigirse hacia adentro y atrás (Cayado de la Safena), perforar la Fascia cribiforme creando el anillo de Allan Burns y confluir en la vena Femoral. En su recorrido recibe el aporte de otras venas superficiales tanto a nivel de la pierna como del muslo. La vena Safena externa nace en la vena dorsolateral externa del pie, circula por detrás del maléolo externo, asciende por la cara posterior de la pierna y cerca del maléolo, se convierte en sub-aponeurótica, continua su ascenso por la línea media de la pierna y finalmente acaba en la vena Poplítea a nivel de la interlínea articular de la rodilla. En su recorrido recibe el aporte de otras venas superficiales y casi siempre se relaciona con la otra Safena mediante una vena anastomótica también superficial. El tratamiento safena interna consiste en la eliminación de la vena enferma. A través una incisión a nivel inguino-crural, se localiza el cayado de la vena Safena interna; se sujetan todas las tributarias que lo drenan; se examina la vena Femoral para localizar alguna tributaria ascendente que drene a ella, ligándola si existiera a fin de evitar la recidiva varicosa; posteriormente se secciona y liga la vena Safena a nivel del cayado y se cierra el anillo musculoaponeurótico de Allan Burns, resguardando así la vena Femoral; después se localiza la safena a nivel del maléolo interno, se ligan sus colaterales y se secciona; se introduce el fleboextractor y se extrae la vena halándola de arriba hacia abajo para facilitar la disrupción de las comunicantes; extraída la vena se revisa que esté completa y se realiza una hemostasia compresiva sobre el trayecto que discurrió la vena durante cinco minutos, para de este modo evitar la formación de hematomas. Posteriormente se realiza la escisión de las colaterales de safena detectadas varicosas durante el examen clínico preoperatorio; se suturan las posibles heridas y se pone un vendaje compresivo de todo el miembro inferior. En el caso de la vena safena externa, el procedimiento es el mismo: incisión en región poplítea, identificación de la vena y sus tributarias, ligadura de éstas, sección de la vena y ligadura de su cayado; abordaje de la vena a nivel retro-maleolar externo y fleboextracción de ella; escisión de colaterales si las hubiera con incisiones complementarias al igual que ligadura de perforantes incompetentes, cierre de las heridas previa hemostasia compresiva y vendaje de la pierna

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Armando Chocrón Arama
Angiólogo y cirujano vascular
Madrid
Estoy de acuerdo, sin embargo si no quiere operase existe la alternativa de esclerosis con microespuma con resultados excelentes sin pasar por quirófano.

Dr. Raúl Portas Gómez
Angiólogo y cirujano vascular
Güimar
Ambas técnicas tienen pros y contras. La cirugía con láser proporciona una recuperación más rápida, pero hay estudios que demuestran que la cirugía convencional presenta menos riesgo de que las…

Dr. Raúl Portas Gómez
Angiólogo y cirujano vascular
Güimar
La vena safena interna y sus ramas son las causantes de las varices en la mayoría de casos. Una insuficiencia ostial del cayado de esta vena es una alteración de la misma que condiciona un peor…

Dr. Vicente Ibañez Esquembre
Angiólogo y cirujano vascular, Cirujano cardiovascular
Granada
Ligar el confluente safeno femoral, que está incompetente y si es preciso realizar complementariamente una extracción ó anulación de la safena interna con la técnica que sea más adecuada para…

Dr. Frederic Quintana Riera
Angiólogo y cirujano vascular
Barcelona
Fundamentalmente la ligadura del cayado de la Safena interna busca evitar el reflujo que se produce en estos casos. Evita tambien el releno retrógrado de las varices subsidiarias de la safena.

Dr. Antoni Puig Domènech
Angiólogo y cirujano vascular
Sabadell
Significa que se produce una desconexión quirúrgica en su unión -desembocadura con el sistema venoso profundo, de cualquiera de las dos venas safenas.

Dr. Armando Chocrón Arama
Angiólogo y cirujano vascular
Madrid
Es muy importante valorar si existe insuficiencia o no del tronco, así como las repercusiones que tiene como son la presencia de varices tronculares, dolor edema, pesadez, etc. Si es el caso,…

Dra. María del Rocío Merino  Sanz
Angiólogo y cirujano vascular
Málaga
La safena se cierra desde el cayado hasta el final del tramo insuficiente, pero no es conveniente realizarlo por debajo de la rodilla. Algunos cirujanos hacen el abordaje a nivel del tobillo,…

Dr. August Corominas Macías
Angiólogo y cirujano vascular
Girona
El cayado de la vena safena interna o externa es el punto de desembocadura de estas venas al sistema venoso profundo (venas femoral y poplítea respectivamente). Como el propio nombre indica,…

Dr. Serguei de Varona Frolov
Angiólogo y cirujano vascular
Las Palmas de Gran Canaria
Hola,
Si la trombosis es exclusivamente de la vena safena externa. El tratamiento debería ser a dosis profilacticas durante 30 días.
No se debe guardar reposo absoluto en una tromboflebitis…