Limpieza dental
La limpieza dental, también conocida como profilaxis oral, es un procedimiento dental común que implica la limpieza minuciosa de dientes y encías. Es una parte básica pero esencial para mantener la higiene oral y prevenir enfermedades dentales. Durante una limpieza dental, tu dentista o higienista dental eliminará la placa y el sarro que se han acumulado en tus dientes con el tiempo. Estas sustancias, si no se retiran, pueden ayudar a desarrollar enfermedades como la caries dental y enfermedades de las encías.
El procedimiento no se trata solo de mantener tus dientes limpios y brillantes, sino también de garantizar la salud de las encías. El proceso de limpieza alcanza áreas de la boca a las que es difícil llegar con un cepillo de dientes o hilo dental. Además, le brinda a tu dentista la oportunidad de examinar tu salud bucal y detectar posibles problemas de manera temprana.
Tabla de contenidos

Contenido verificado por Dra. Katheryn Benitez Baamonde
Para qué sirve la limpieza dental
La limpieza dental sirve para varios propósitos. En primer lugar, ayuda a prevenir la caries dental y enfermedades de las encías, que son causadas principalmente por la acumulación de placa y sarro. Estas sustancias contienen bacterias dañinas que pueden dañar tus dientes y encías si no se eliminan regularmente.
En segundo lugar, ayuda a mantener el atractivo estético de tus dientes. Elimina las manchas superficiales causadas por el café, el té, el vino y otras sustancias, dejando tus dientes limpios y con su color natural , esto puede aumentar significativamente tu confianza y mejorar tu apariencia en general.
Durante un procedimiento de limpieza dental, se puede hacer una valoración de los tejidos de la cavidad oral, ya sea tejidos duros como los dientes donde durante una limpieza se puede ayudar a detectar caries en zonas de difícil acceso al eliminar el sarro existente o valorar tejidos blandos minuciosamente como medida de prevención en salud y buscar alteraciones o signos de otras patologías orales más serias como lesiones cancerígenas al ser detectadas a tiempo pueden aumentar las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Cómo funciona la limpieza dental
La limpieza dental generalmente implica una serie de pasos. En primer lugar, tu dentista o higienista dental examinará tu boca para evaluar el estado de tu salud oral. Esta evaluación inicial les ayudará a decidir el procedimiento de limpieza más efectivo para ti.
El proceso de limpieza generalmente comienza con la tartrectomía , que implica la eliminación de la placa y el sarro de la superficie de tus dientes y a lo largo de la línea de las encías. A continuación, se realiza el pulido de los dientes para eliminar manchas en la superficie y hacer que tus dientes estén lisos y brillantes. Finalmente, tu dentista puede aplicar un tratamiento de flúor para fortalecer el esmalte dental y prevenir las caries.
Es importante tener en cuenta que la limpieza dental no es un procedimiento único para todos. Los detalles del proceso de limpieza pueden variar según las necesidades individuales y la condición de cada paciente. Por ejemplo, si tienes una enfermedad periodontal, que involucra encía y hueso, tu dentista puede sugerir un procedimiento de limpieza más profunda que incluye el raspado y el alisado radicular y así limpiar debajo de la línea de las encías, por lo general este procedimiento lo realiza un especialista el cual antes del tratamiento realizará una valoración previa llamada periodontograma.
Cuánto tiempo dura una limpieza dental
La duración de un procedimiento de limpieza dental puede variar según varios factores, como la condición de tu salud oral y el método de limpieza específico utilizado. En general, una limpieza dental de rutina dura aproximadamente de 30 a 60 minutos. Sin embargo, si tienes una acumulación significativa de placa y sarro o si estás sometiendo a un procedimiento de limpieza profunda como raspados radiculares, puede llevar más tiempo.
Es importante recordar que la limpieza dental no es un procedimiento único. Es una parte rutinaria del cuidado oral que debe realizarse regularmente para mantener una buena salud oral. La frecuencia de tus limpiezas dentales dependerá de la recomendación de tu dentista, que generalmente se basará en la condición de tu salud oral y tus factores de riesgo, sin embargo la recomendación es hacer de una a dos limpiezas al año.
Precios de los servicios por ciudad
Limpieza dental: especialistas y clínicas recomendadas
Preguntas frecuentes
-
¿Con qué frecuencia se debe hacer la limpieza dental?
La frecuencia de las limpiezas dentales puede variar según la condición de tu salud oral y los factores de riesgo. Sin embargo, la recomendación general es hacer una limpieza dental al menos dos veces al año, o cada seis meses. Esta frecuencia permite la eliminación regular de la placa y el sarro, que pueden acumularse rápidamente y provocar caries dental y enfermedades de las encías.
Sin embargo, si tienes ciertos factores de riesgo, como antecedentes de enfermedad de las encías o una alta tasa de acumulación de placa, tu dentista puede recomendar limpiezas más frecuentes. Del mismo modo, las personas con ciertas condiciones de salud, como diabetes o enfermedades cardíacas, pueden necesitar limpiezas dentales más frecuentes para mantener una buena salud oral.
-
¿Qué no se debe hacer después de una limpieza dental?
Después de una limpieza puedes hacer vida normal, sin embargo puedes tomar en cuenta ciertas consideraciones como:
Tras una limpieza dental puede existir la sensación de sensibilidad al frío, sobre todo en pacientes con grandes cantidades de sarro o pacientes con enfermedad periodontal, es importante evitar bebidas y alimentos muy fríos la primera semana, así reduciremos los riesgos de choques térmicos en los dientes.
Después de una aplicación de flúor post limpieza se debe evitar ingerir alimentos o comidas durante al menos 2 horas.
La sensación de inflamación posterior a la limpieza es normal, suele durar un día mientras los tejidos vuelven a su estado natural, se debe evitar usar productos que no sean previamente recomendados por el dentista.
Fumar es otra actividad que debes evitar después de una limpieza dental, fumar puede manchar tus dientes y anular la sensación de limpieza y brillo que proporciona este procedimiento, también puede retrasar el proceso de curación de tus encías, especialmente si has tenido una limpieza profunda.
Además, debes abstenerte de beber bebidas alcohólicas durante al menos 24 horas después de una limpieza dental. El alcohol puede interferir con el proceso de curación y potencialmente causar molestias o sensibilidad en tus dientes y encías.
-
¿Elimina la limpieza dental el sarro?
Sí, uno de los objetivos principales de una limpieza dental es eliminar el sarro, también conocido como cálculo dental. El sarro es un depósito duro y mineralizado que se forma en tus dientes cuando la placa no se elimina regularmente. Puede causar caries dental y enfermedades de las encías si no se elimina.
Durante una limpieza dental, tu dentista o higienista dental utilizará una herramienta especial llamada escalador para raspar el sarro de la superficie de tus dientes y a lo largo de la línea de las encías. Este proceso, conocido como escalamiento, es una forma efectiva de eliminar el sarro y prevenir enfermedades bucales.
-
¿La limpieza dental elimina la caries dental?
La limpieza dental puede prevenir la caries dental al eliminar la placa y el sarro, que son las principales causas que forman las caries. Sin embargo, una vez que se ha formado una cavidad, una limpieza dental por sí sola no es suficiente para tratarla. Las cavidades, o caries dental, requieren un procedimiento dental separado, donde el dentista las elimina y luego debe reconstruir el diente, en casos más graves con cavidades más profundas puede verse afectada la pulpa dental y necesitar el paciente un tratamiento endodóntico.
Dicho esto, las limpiezas dentales regulares pueden ayudar a detectar cavidades en sus etapas iniciales, antes de que causen un daño significativo. La detección temprana y el tratamiento pueden salvar su diente y prevenir problemas de salud bucal más graves en el futuro y así evitar gastos excesivos.
-
¿Una limpieza dental es dolorosa?
En general, la limpieza dental no es un procedimiento doloroso. Sin embargo, es posible que experimentes cierta incomodidad o sensibilidad durante el proceso de limpieza, especialmente durante la tartrectomía. Si tus dientes o encías son particularmente sensibles, tu dentista puede aplicar un anestésico local para adormecer la zona y hacer que el procedimiento sea más cómodo, sin embargo si la sensibilidad es más profunda el dentista puede tener que recurrir a la colocación de anestésicos infiltrativos locales..
Después de la limpieza, es posible que tus dientes y encías se sientan un poco adoloridos o sensibles, especialmente si has tenido una limpieza profunda. Sin embargo, esta molestia debería desaparecer en unos pocos días. Si experimentas dolor severo o persistente después de una limpieza dental, es importante consultar a tu dentista, ya que podría ser un signo de un problema subyacente.
-
¿Qué procedimientos se pueden realizar en una limpieza dental?
La limpieza dental generalmente implica varios procedimientos, que incluyen la tartrectomía, el pulido y la fluoración.
La tartrectomía es el proceso de eliminar la placa y el sarro de la superficie de tus dientes y a lo largo de la línea de las encías. Por lo general, se hace con una herramienta especial llamada tartrectomo, que raspa la placa y el sarro, tu dentista también puede utilizar un dispositivo ultrasónico que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para eliminar la placa y el sarro.
El pulido se realiza después para eliminar manchas en la superficie y hacer que tus dientes estén lisos y brillantes. Tu dentista usará una pasta especial y un cepillo giratorio para pulir tus dientes.
Finalmente, la fluoración implica la aplicación de un tratamiento de flúor en tus dientes. El flúor es un mineral que puede fortalecer el esmalte dental y prevenir las caries. Por lo general, el tratamiento de flúor se aplica en forma de gel, espuma o barniz, y se deja en tus dientes durante unos minutos para permitir que el flúor se absorba.
-
¿Cuáles son los beneficios de la limpieza dental?
La limpieza dental ofrece varios beneficios. En primer lugar, ayuda a mantener una buena salud bucal al prevenir la caries dental y las enfermedades de las encías..
En segundo lugar, ayuda a mantener tus dientes blancos y brillantes al eliminar manchas superficiales causadas por alimentos, bebidas y tabaco. Esto puede aumentar tu confianza y mejorar tu apariencia.
La limpieza dental también permite que tu dentista detecte signos tempranos de problemas de salud bucal, como caries, enfermedades de las encías e incluso cáncer oral. La detección temprana aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso.
Finalmente, puede contribuir a tu salud general. La investigación ha demostrado una conexión entre la salud bucal y la salud sistémica. Al mantener una buena salud bucal, puedes reducir tu riesgo de ciertas afecciones de salud, como enfermedades cardíacas y diabetes.
-
¿Cuáles son los riesgos de la limpieza dental?
Aunque la limpieza dental generalmente es segura, conlleva algunos riesgos. Uno de los efectos secundarios más comunes es la sensibilidad dental, que puede ocurrir después de la eliminación de la placa y el sarro. Esta sensibilidad debería disminuir en unos pocos días. Si persiste, debes consultar a tu dentista.
En casos raros puede provocar irritación o sangrado de las encías, especialmente si tienes enfermedad de las encías o si la limpieza no se realiza correctamente. Sin embargo, estos efectos secundarios suelen ser temporales y se pueden manejar con una atención bucal adecuada.
Finalmente, si tienes ciertas condiciones de salud, como enfermedades cardíacas o un sistema inmunológico debilitado, puedes tener un riesgo de desarrollar una infección bacteriana después de una limpieza dental. Sin embargo, este riesgo es muy bajo, y tu dentista puede tomar precauciones para prevenirlo.
Preguntas sobre Limpieza dental


Los expertos hablan sobre Limpieza dental
Tots els dentistes recomanem fer 2 neteges dentals a l'any. La principal funció és prevenir malalties, a més d'eliminar la tosca (sarro) que s'acumula en la línia de les genives. La tosca són colònies de bacteris cobertes per minerals, per la qual cosa s'han endurit i adherit amb força a la dent. Les acumulacions de sarro poden formar-se amb molta rapidesa i un cop ho han fet no desapareixen amb el raspallat diari, només poden eliminar mitjançant una neteja dental.
Todos los dentistas recomiendan hacerse 2 limpiezas dentales al año. La principal función de una limpieza dental es prevenir enfermedades, además de eliminar el sarro que se acumula en la línea de las encías. El sarro son colonias de bacterias cubiertas por minerales, por lo que se han endurecido y adherido con fuerza al diente. Las acumulaciones de sarro pueden formarse con mucha rapidez y una vez lo han hecho no desaparecen con el cepillado diario, sólo pueden eliminarse mediante una limpieza dental.
La limpieza dental consiste en la eliminación del sarro de los dientes mediante el uso de ultrasonidos. Además se realiza el pulido de los mismos con un cepillo y una pasta especial para dejar la superficie de los dientes totalmente lisa. En ocasiones también pasamos una pistola de bicarbonato.
Es un procedimiento indoloro y muy sencillo que correctamente realizado y con regularidad puede ayudar a prevenir enfermades de las encías. Se realiza mediante un aparato llamado ultrasonido que elimina la placa y el sarro acumulado en los dientes y encías. A veces incluso puede eliminar manchas superficiales provocadas por el tabaco o la ingesta de café o té. Se recomienda realizarla mínimo 1 vez al año, ya que al mismo tiempo que se lleva a cabo se revisa el estado general de la boca.
Una limpieza es un tratamiento clave para diagnosticar multitud de enfermedades en la boca y en el resto del organismo. Además permite diferenciar si un paciente tiene unas encías sanas o enfermas (diferenciando si está en un estadio inicial de gingivitis o más avanzado de enfermedad periodontal). Se trata de un tratamiento importante que básicamente se resume en eliminar la placa bacteriana que se acumula en sus dientes y que es fundamental para garantizar su salud.Además permite eliminar manchas de café,te,nicotina,etc cuando se trabaja con bicarbonato.
La limpieza dental, consiste en la eliminación del sarro y manchas superficiales de los dientes. Normalmente hay que realizarla mínimo una vez al año, aunque en ocasiones, hay que realizarlo cada seis, si el profesional así lo especifica.
Tartrectomía o limpieza dental en clínica del dentista es quitar el sarro que se ha endurecido en los recovecos de tu boca y que como ya se ha calcificado, sólo con el cepillado dental no se puede remover. Para ello usamos un aparato de ultrasonidos indoloro que de forma efectiva deja los dientes muy pulidos, después se puede usar polvo de calcio blanqueador que retira las manchas por tabaco, café o te, y finalmente se abrillanta la superficie con tacitas de goma y pasta de profilaxis. Te tomaremos fotos antes y después para que veas los cambios y te enseñaremos a usar el hilo de seda y a mantener correcta higiene en casa.
La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.