Osteopatía visceral - Información, expertos y preguntas frecuentes

Expertos en osteopatía visceral

Leslie Abraham

Leslie Abraham

Osteópata

Barcelona

Reservar cita
Nerea González

Nerea González

Fisioterapeuta, Osteópata

Madrid

Reservar cita
Javier Martel

Javier Martel

Terapeuta complementario

Vecindario

Reservar cita
Emilio Monteliu Izquierdo

Emilio Monteliu Izquierdo

Terapeuta complementario

Las Palmas de Gran Canaria

Reservar cita

Preguntas sobre Osteopatía visceral

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Osteopatía visceral

 Carla Vives
Fisioterapeuta, Osteópata
La Zubia
Buenos días, es muy normal sentirse algo raro las primeras 48-72h tras un tratamiento (depende de cada cuerpo y del tratamiento realizado), es el tiempo en el que los cambios se asentan y el…

 Johnny Ornia
Terapeuta complementario
A Coruña
Hola , lo que el osteopata le puede hacer es intentar liberar las adherencias y otros problemas con los órganos internos blandos, pero lo que realmente le recomiendo es buscar ayuda medica lo…

 Pablo Gisbert Garcia
Fisioterapeuta, Osteópata
Alcoy
El plexo crural que de inervación a la cara anterior del muslo puede verse afectado por diversas disfunciones abdominales o por alteraciones en el musculo psoas ilíaco que también es muy susceptible…

Los expertos hablan sobre Osteopatía visceral

Los órganos y las vísceras internas de nuestro cuerpo poseen dos tipos diferentes de movimiento. Motilidad y Mobilidad. La primera hace referencia a su movimiento intrínseco, propio, la segunda se refiere al movimiento en relación al cuerpo. Cuando un órgano pierde estas componentes funciona mal y aparecen molestias e irritaciones. Con el tratamiento osteopático normalizamos ambos movimientos para volver a un correcto funcionamiento de las visceras evitando dolores y molestias causados por las mismas.

Juanjo Aragón I Ferrando

Fisioterapeuta, Osteópata

Sant Just Desvern

¿Qué profesionales realizan Osteopatía visceral?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.