Cistocele: es el de la pared de la vejiga a través de la pared vaginal debido al descenso de la vejiga junto con el útero. Esta situación puede producirse tras el parto. Un cistocele puede ser tratado con una reparación anterior. Este tipo de cirugía se realiza a través de la vagina. La vejiga en prolapso regresa a su posición normal. Se colocan puntos de sutura en el tejido entre la vejiga y la vagina. En algunos casos, se recomienda otro tipo de cirugía para corregir la debilidad en la pared frontal de la vagina. En este procedimiento la vagina se une a tejidos fuertes en la pared de la pelvis. Durante la cirugía, el médico llega a los órganos pélvicos a través de la vagina o el abdomen. Se puede hacer una incisión en la pared de la vagina. Rectocele: es la profusión de la pared rectal en la pared delantera de la vagina como consecuencia del desgarro de la fascia perrectal y la elongación lateral del ligamento elevador El diagnostico de un rectocele se realizará mediante las siguientes pruebas: Examen bimanual: Durante este examen, el médico colocará en la vagina un instrumento tibio (espejo) para abrirla. Después, la paciente hará fuerza o presionará hacia abajo. Esto puede hacer que el rectocele se asome de manera que el médico pueda ver su tamaño y ubicación. Defecografía: Para este examen se introduce una pasta de bario en el recto a través del ano. Se toman radiografías mientras el bario se mueve delineando el recto y ano en los rayos X. Así, se muestran los cambios que ocurren durante una evacuación intestinal. Imágenes por resonancia magnética: En este examen también llamado RM, se toman imágenes computarizadas de su abdomen o pelvis. Los médicos usan estas imágenes para buscar problemas en su recto, vagina, vejiga u otros órganos pélvicos. Fluoroscopia del piso pélvico: Es un tipo de rayos X que muestra el movimiento de los intestinos, vagina, vejiga o recto. Las imágenes de estas partes del cuerpo son tomadas y mostradas en una pantalla de video. Ultrasonido: mediante ondas sonoras, se toman imágenes del interior del abdomen. Gracias a un pequeño dispositivo, las imágenes del recto, vagina, vejiga u otros órganos pélvicos pueden verse en una pantalla tipo TV. Para algunos casos de rectocele, puede ser necesaria una cirugía para colocar el recto nuevamente en su lugar. Los músculos y ligamentos de la vagina pueden ser suturados para fortalecerlos. También se puede utilizar un parche de malla para agregar soporte al septo recto-vaginal.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Es evidente que si hay una debilidad del suelo pélvico haya también discreta incontinencia: no se logra retener por que los elementos de retención están deteriorados.

Dra. Yaima Guerrero de la Rosa
Cirujano general, Proctólogo
Barcelona
Hola: la respuesta no es sencilla, depende de las características del rectocele. Lo mejor es una correcta exploración física para poder aconsejarle correctamente. Un saludo

Dr. Fernando Miguel Aznar Mañas
Ginecólogo, Médico estético, Andrólogo
Córdoba
Alrededor de 6 semanas si la cicatrización es correcta.

Dr. Pietro Moscatiello
Urólogo
Madrid
Buenas tardes. La sintomatologia camabia en funcion de la cirugia que se le ha practicado

Dr. Fernando Miguel Aznar Mañas
Ginecólogo, Médico estético, Andrólogo
Córdoba
Te han corregido la anatomía vaginal y con ella la disposición de la uretra, predisponiéndola a infecciones de orina - uretritis.. por el roce en las relaciones sexuales. Uretritis - Cistitis…

Dr. José Luis Bescos Pison
Ginecólogo
Zaragoza
Es la corrección del prolapso de la pared anterior y posterior. Lo único que precisa es reposo temporal (general y sexual)

Por supuesto que si

Por ello debe de seguir las intrucciones de su ginecologo para que no se tenga que volver a operar.