Los pólipos endometriales son tumores benignos originados en la superficie de la cavidad uterina, llamada endometrio, suelen ser de pequeño tamaño y de lento crecimiento, aunque pueden llegar a ocupar toda la cavidad endometrial. Cuando excepcionalmente llegan a alcanzar un tamaño importante, pueden llegar a salir de la cavidad endometrial a través del cérvix. Pueden afectar a la fertilidad y generalmente se encuentran en el fondo uterino. Los síntomas más frecuentes son sangrado entre las menstruaciones o durante el coito.  Los más frecuentes son los localizados en el fondo uterino. Una vez diagnosticados mediante una exploración rutinaria y una ecografía transvaginal, se realizará una histeroscopia, tratamiento quirúrgico permite la extirpación completa del pólipo y su extracción para su estudio. La polipectomía histeroscópica es una técnica sencilla que  se realiza de manera ambulatoria con anestesia local o general en función del tamaño y localización del pólipo.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenas tardes: en principio no porque sangrarás. El tiempo que no podrás realizar esfuerzos dependerá del tipo de intervención realizada (por ejemplo si fue por histeroscopia podría bastar con…

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Ginecólogo, Médico estético
Murcia
Entra dentro de la normalidad, aunque también entraría que las primeras hubiesen sido abundantes. No creo que debas preocuparte. Observa las siguientes y coméntalo cuando vayas a revisión. Un…

Dra. Adriana Carolina Acha Salazar
Ginecólogo, Sexólogo
Rivas-Vaciamadrid
Claro, sin problemas… si la histeroscopia fue sin dilatar el cuello con una óptica de 5mm o menos puedes retomar relaciones con penetracion o introducir juguetes a las 24h… enjoy!

Dr. Fernando Medina Fernandez-Aceytuno
Ginecólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Seria aconsejable repetir ecografia por si hay algun resto de mioma retenido
Tambien analitica y seguir tomando hierro hasta reponer perdidas

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Ginecólogo, Médico estético
Murcia
Es difícil que un pólipo desaparezca solo sea cual sea la edad de la paciente. Si ha desaparecido es posible que en realidad fuese una zona más densa de endometrio o un artefacto en la inmágen…

Buenos días: es poco usual que tras una semana siga sangrando, dependerá también del tamaño de pólipo y si sangró durante la intervención. Le recomiendo consulte con su ginecólogo. Un saludo.

Buenos días: si está sangrando como regla el día de la intervención será muy difícil realizar la histeroscopia, sin embargo si para ese día ya le vino la regla y esta sangrado mínimamente, es…

En si misma, el haberse hecho una histeroscopia, no altera su ritmo menstrual.
No sé cuál es su edad ( si está próxima a los 50?, si tiene posibilidades de estar embarazada...)