Otros nombres: Prostatectomia total

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Creo que hay algun decimal de más, ya que no se suele expresar en milésimas el resultado de PSA.El aumento de PSA es relevante aunque no siempre preocupante.A veces se trata de restos de tejido…

 Bartolomé Lloret Jiménez
Urólogo
Los Arenales del Sol
Si hace poco,tiempo desde la intervención ,la,pérdida de sangre ,moderada,puede ser normal. Es conveniente ver a su urólogo para valorar realmente la pérdida que tiene.

Dr. Guillem Rius Espina
Urólogo
Barcelona
El plexo nervioso que se ha de conservar es para permitir erecciones en el futuro y el esfínter que se ha de conservar es el externo uretral, para evitar incontinencia urinaria.

Esas sensaciones son habituales despues de haberse operado y seguramente le desapareceran en pocos dias. No obstante debe realizarse cultivo de orina para descartar infeccion y comprobar que…

Buenas tardes,
Spedra ya está ampliamente utilizado y tiene solitamente buenos resultados. De toda forma 20 días son pocos para pensar que el daño de los nervios debido a la cirugía sea…

Dr. Jesús Gómez Muñoz
Urólogo, Médico estético
Madrid
Completamente de acuerdo con mi compañero
La cirugía seguramente llego tarde, cuando ya la enfermedad habría sobrepasado la próstata, y es raro que una recidiva local aumente tan rápido…