Otros nombres: Fractura cuello húmero. Tratamiento quirúrgico

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Carlos Rabal Conesa
Fisioterapeuta, Osteópata
Cartagena
Buenas tardes, depende del tipo de fractura y lo que dicen los médicos, pero si después de que todo se haya recuperado y soldado bien, después de la rehabilitación todo sale bien y ha recuperado…

Existen tratamientos no invasivos que ayudan a favorecer la consolidación, mediante estimulación eléctrica, electromagnética, etc...Pero si no se consigue habrá que valorar la intervención para…

Hola muy buenas. Una vez consolide la fractura (pegue el hueso) y tengas una buena movilidad no hay ningún problema en ir al gimnasio y levantar peso o cualquier otra actividad. Un saludo.

Dr. Manuel Soler Peiro
Traumatólogo
Valencia
Hola, las fracturas de humero se han tratado sin intervención durante muchos años, con resultados aceptables, pero se debe individualizar el paciente en funcion de su actividad diaria, ya que…

Dr. Manuel Castañeda Gómez
Traumatólogo
La Pobla de Vallbona
Deberia realizarse cuando sea posible 2 pruebas:
Rx hombro que descarte artrosis postraumatica o pseudoartrosis (que no haya consolidado o curado el hueso)
Ecografia hombro que descarte…

el problema de este tipo de fracturas es su consolidación y la recuperación de movilidad de codo y hombro. No es bueno dar por ciertas ambas cosas y ya saltar a varios meses, Hay que tener en…

Dr. Jaime Clabo Clemente
Traumatólogo
Molina de Segura
Si la osteosintedis es estable yo revomiendo a mis pacientes que esoeren entre 4 y 6 semanas . Mientras tanto actividades fisicas sin trabajo de miembro de balanceo de miembro superior