La tomografía axial computarizada (TAC) de cabeza y cuello es una técnica de imagen avanzada que permite obtener imágenes detalladas de las estructuras internas de estas áreas del cuerpo. Utilizando rayos X y tecnología informática, se generan imágenes transversales que ayudan a los profesionales de la salud a diagnosticar y evaluar diversas condiciones médicas, como tumores, infecciones, fracturas y enfermedades vasculares.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Alfons Compte Montañez
Radiólogo
Barcelona
Es un fármaco que se administra previamente a la realización de la prueba, a fin de incrementar la resolución de la prueba.

Existen varios tipos y se pueden administrar oralmente…

Que no tiene hallazgos patológicos para la edad del paciente. Que es normal.

Dr. Alfons Compte Montañez
Radiólogo
Barcelona
Una TC de cráneo habitualmente se encuentra circunscrita al espacio de la cavidad craneal.
En consecuencia, las regiones propias del cáncer "de garganta" o "cuello"…

En los estudios de imagen se utilizan varios tipos diferentes de contraste, siendo los más habituales los de administración intravenosa para estudios de TC (contrastes yodados) o RM (contrastes…

Dra. María del Pino Alberiche Ruano
Endocrino
Las Palmas de Gran Canaria
El TAC se realiza para valorar si existe compresión de estructuras próximas como tráquea y esófago. Se recomienda realizarlo sin contraste para evitar un hipertirodismo post contraste iodado.

Dr. Alfons Compte Montañez
Radiólogo
Barcelona
En relación a la resonancia magnética, no hay ningún riesgo conocido, puesto que esta técnica no usa radiaciones ionizantes.

En relación al TC, habría que conocer con exactitud que…

Dr. Eliseo Vañó Galván
Radiólogo
Madrid
No es una dosis de radiación significativa, no se preocupe. Evite más exposición a radiaciones ionizantes, en la medida de lo posible.

Dr. Alfons Compte Montañez
Radiólogo
Barcelona
Efectivamente, así es.
No obstante hay que tener en cuenta dos factores:
1) No existe un consenso en la comunidad científica sobre si las dosis de radiación utilizadas en imagen…