Dr. Victor Macías

Oncólogo radioterápico ver más

Salamanca 1 dirección

Sólo acepta pacientes privados

1 opinión

Experiencia

No se aceptan aseguradoras

Este especialista solo acepta pacientes privados. Puedes pagar la cita de forma privada, o buscar otro especialista que acepte tu aseguradora.

Consulta

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Hospital Clínico Universitario de Salamanca

Paseo San Vicente, 88-172, Salamanca

Disponibilidad

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Oncología Radioterápica


  • Visita de tratamiento


  • Visitas sucesivas Oncología Radioterápica


  • Radiocirugía


  • Radioterapia


1 opinión

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
  • P

    Lo mejor:
    el Dr Macias es un profesional... amable, paciente... todo lo que se diga es poco

     • Localización: Hospital Clínico Universitario de Salamanca cancer de prostata

Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

26 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Soy un varón de 62 años y diagnosticado según biopsias de Adenocarcinoma de próstata grado 3 + 3 de Gleason que afecta a ambos lóbulos. presente en todas las pruebas remitidas excepto en lóbulo derecho ápex. Extensa invasión perineural no invasión extrapróstatica . ¿Es mejor Radio o cirugía?

Nos faltan datos para clasificar su tumor, el valor de PSA y la información del tacto rectal o de ecografía/resonancia magnética. En principio, por el informe de la biopsia parece tratarse de un tumor de bajo riesgo. En este caso puede hacer radioterapia externa, radioterapia interna (braquiterapia) o cirugía. Considerando que todos los tratamientos consiguen una curación cercana al 90% no tiene que preocuparse por la recaída del tumor del mismo modo que si la curación fuera del 50% por ejemplo. Sabido eso hay que pensar en la calidad de vida que le quedará durante 2 décadas después de los tratamientos, y ésta dependerá de cuál escoja. La braquiterapia y la radioterapia externa consiguen una calidad de vida muy similar y muy buena. Hay que considerar que si se somete a dos tratamientos tendrá las complicaciones del primero y añadidas las del segundo tratamiento. Saludos.

Dr. Victor Macías

¿Se puede solucionar la incontinencia tras prostatectomía radical?

La incontinencia urinaria es un efecto secundario típico de la cirugía de próstata. Antes de pensar en hacerse intervenir debe tener en cuenta que en los meses siguientes a la intervención suele disminuir de manera importante. Siga las indicaciones de su urólogo sobre cómo hacer rehabilitación y déle tiempo al tiempo. En caso de no mejorar o persistir consulte sobre el tratamiento más adecuado a su caso.
La radioterapia externa o la radioterapia interna (braquiterapia) no producen incontinencia. La radioterapia que se indica en algunos casos tras la cirugía no suele empeorar la incontinencia que le haya quedado, pero hay que esperar algún mes para administrarla.

Dr. Victor Macías
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes