Àfrica Brasó Soler

Psicóloga, Psicóloga infantil ver más

Sant Joan de les Abadesses 4 direcciones

Núm. Colegiado: 21680

48 opiniones
Trastornos de ansiedad, depresión, trauma
Máster en Psicologia General Sanitaria (UNED)
Disponibilidad los fines de semana
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Àfrica Brasó Soler

Plaça de Josep Anselm Clavé 9, Sant Joan de les Abadesses 17860

Los horarios pueden estar sujetos a modificaciones, previo aviso.

22/02/2024

Experiencia

Psicóloga General Sanitaria, colegiada núm. 21.680. Apasionada por el conocimiento, por la comprensión de las personas, desde siempre he sentido una gran curiosidad por el funcionamiento de nuestra mente, por las emociones, por los afectos y por la forma de sentir tan diferente entre los seres humanos. Las pasiones, el dolor emocional, el pensamiento, las motivaciones, el comportamiento, la percepción, el amor, el deseo, la inteligencia, cómo aprendemos, el funcionamiento de nuestro sistema nervioso, cómo tomamos decisiones…

Vocación, sensibilidad y una gran capacidad de empatía me llevaron a especializarme en Salud Mental, en Psicología de la Salud, de los Trastornos Mentales y del comportamiento y en Psicología General Sanitaria. Como profesional sanitaria mi interés se centra en la mejora de la calidad de vida de mis pacientes. Desde la aceptación, la validación y la empatía, com una mirada integradora, trabajamos juntos para lograr los objetivos planteados.

Las claves del éxito: alianza terapéutica, vínculo, trabajo en equipo, escucha activa y un conocimiento actualizado basado en la evidencia científica. Combino el trabajo de despacho convencional con el Acompañamiento Terapéutico (AT) en espacios naturales del Pirineo Catalán, concretamente en el Valle de Camprodón (Ripollès, Pac Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser). La vida se mueve fuera de las instituciones y se ha comprobado que los pacientes con salud mental frágil obtienen mayores beneficios realizando psicoterapia al aire libre.

Trabajo tanto con población infantojuvenil (niños y adolescentes), como con adultos y personas de edad avanzada. Acreditada para Evaluar, diagnosticar e intervenir en cualquier problema donde estén implicados aspectos psicológicos, emocionales, conductuales y de relación. A continuación enumero algunos de ellos.

- Trastornos de Ansiedad, depresión, Trastorno de Estrés Post traumático (TEPT) y Trastornos Adaptativos.
- Miedos y fobias; Fobia Específica, Fobia Social, Trastorno de Pánico, Agorafobia, Trastorno de Pánico con Agorafobia.
- Trastornos del Desarrollo y del Aprendizaje (TEA, TDAH).
- Trastornos del Comportamiento; Trastorno de Conducta, Negativista Desafiante y Trastorno Disocial de la Personalidad.
- Trastornos de la Conducta Alimentaria; Bulimia, Anorexia, Trastorno de Atracón, Restrictivo.
- Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC).
- Trastornos relacionados con Sustancias y Trastornos adictivos.
- Trastornos adictivos no relacionados con Sustancias (Adicciones Comportamentales).
- Trastornos de la Personalidad.
- Otros no especificados.
- Acompañamiento emocional en situaciones de cambio y crisis vitales; duelo, rupturas sentimentales, pérdida de empleo, jubilación...

Mi modelo de trabajo es el Integracionismo teórico; utilizo técnicas y recursos pertenecientes a diferentes marcos teóricos en función de las necesidades de cada persona y situación. Aunque me rijo principalmente bajo el marco cognitivo conductual, tengo como base el humanismo Rogeriano, aplico técnicas propias de las escuelas de tercera generación, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y en no pocas ocasiones me sirvo de las ricas aportaciones que sigue desarrollando psicoanálisis en la actualidad.

Utilizo el arte como medio para la realización de la terapia. Metáfora, poesía, literatura, cine y música son formas de conectarnos con nuestras emociones logrando la armonía que tanto anhelamos como seres humanos.

CUANDO PASE LA TORMENTA

«Y una vez que la tormenta termine no recordarás como lo lograste, como sobreviviste.
Ni siquiera estarás seguro si la tormenta ha terminado realmente.

Pero una cosa sí es segura, cuando salgas de esa tormenta no serás la misma persona que entró en ella.

De eso se trata esta tormenta».
Haruki Murakami
ver más Sobre mí
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.
  • Certificado de excelencia basado en opiniones reales de pacientes.

Especialista en:

  • Trastornos de ansiedad
  • Depresión
  • Terapia de pareja
  • Problemas conductuales
  • Control de impulsos
  • Relación filio - parental
  • Psicoeducación
  • Terapia cognitivo conductual
Mostrar más detalles

Consultas (5)

Disponibilidad

Pago online

Aceptado

Número de teléfono

637 18...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Centre L'Annex (Olot)

Carrer Antoni Llopis 6, Olot

Disponibilidad

Número de teléfono

637 18...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Sant Joan de Les Abadesses

Plaça de Josep Anselm Clavé 9, Sant Joan de les Abadesses

Disponibilidad

Número de teléfono

637 18...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Llanars

Carrer Catalunya 25, Llanars

Disponibilidad

Número de teléfono

637 18...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Ampliar se abre en una nueva pestaña
Molló

Calle de la Guardiola, Molló

Disponibilidad

Número de teléfono

637 18...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Servicios y precios

  • Primera visita Psicología

    50 €

  • Reestructuración cognitiva

    50 €

  • Terapia de duelo

    50 €

  • Terapia de divorcio

    50 €

  • Terapia de conducta

    50 €

Artículos

Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) se caracteriza por la presencia de pensamientos, imágenes o impulsos intrusivos (obsesiones) que a menudo aparecen sin sentido (p. ej. me infectaré de COVID si toco esa puerta) y causan un gran malestar. Las personas con TOC realizan conductas para neutralizar los pensamientos, imágenes o impulsos (compulsiones). Estas conductas pueden requerir mucho tiempo e interferir gravemente en la vida de la persona (p. ej. lavarse las manos constantemente), pero siguen haciéndolas porque reduce el malestar provocado por las obsesiones. Desgraciadamente, reaccionar a estos pensamientos, imágenes o impulsos hace que sea más probable que vuelvan a aparecer.


Ataques de pánico

Término de origen griego, Pan (o Panikos), dios del bosque que se disfrazaba para ocultar su identidad y asustar mediante bromas terroríficas a las personas más incautas. Un Ataque de Pánico es la experiencia, de aparición brusca, de intenso miedo acompañado de síntomas fisiológicos. Para considerarse como tal, se han de dar al menos 4 de los siguientes síntomas: 1- Palpitaciones, aceleración cardíaca. 2- Sudoración. 3- Temblor o sacudidas musculares. 4- Sensación de respiración dificultosa o ahogo. 5- Sensación de atragantarse. 6- Molestias en el pecho. 7- Náuseas. 8- Sensación de vértigo. 9- Desrealización o despersonalización. 10- Parestesias. 11- Escalofríos o sofocaciones.


Fobia social

Las personas con Trastorno de Ansiedad Social (TAS) experimentan ansiedad en situaciones en las que pueden ser observadas o evaluadas por otras personas. Para eludir el malestar, evitan permanecer en situaciones sociales (fiestas, reuniones, comedor de la facultad o del trabajo) o donde tengan que hablar en público (dar clases, exposición oral, o donde puedan preguntarles delante de otros). También evitan el contacto ocular o hablan solo de temas que dominan. Estas conductas hacen que las personas con TAS se sientan mejor en el momento, pero a costa de reforzar el pensamiento de que los demás les estarán juzgando.


Trastorno de ansiedad generalizada

Las personas con Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) experimentan una gran preocupación sobre distintos y variados temas (p. ej. llegar a tiempo, economía, su salud o la de sus familiares, situaciones sociales, trabajo, estudios...). Estas preocupación se orientan hacia el futuro, son desproporcionadas y es difícil detenerlas. Las personas con TAG realizan conductas que les ayudan a sentirse mejor, como llamadas constantes a sus familiares para comprobar que están bien, revisar sus cuentas bancarias constantemente, buscando información... Estas conductas consiguen que la persona se sienta mejor, pero solo a corto plazo. Si se mantienen a lo largo del tiempo, se cronifican.


Trastorno de ansiedad

¿Qué es la ansiedad? La ansiedad es una emoción natural, que nos ayuda a prepararnos par el futuro. ¿Para qué sirve la ansiedad? La ansiedad nos alerta de situaciones peligrosas o potencialmente peligrosas que puedan ocurrir. También nos avisa para que centremos nuestra atención en lo que la esté causando, con objeto de prevenir o disminuir un resultado negativo. ¿Cuándo la ansiedad se convierte en problema o trastorno? La ansiedad se vuelve patológica cuando sientes que esta emoción es demasiado intensa y abrumadora para avanzar en tu vida, cuando te limita e impide que sigas con tu vida normal.

Ver todos los artículos

48 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones

Destacadas

M
Localización: Consulta Online Primera visita Psicología

E sentido en África todo lo que necesitaba .Ser comprendida y además su cercanía empatía y amabilidad son insuperables.La recomiendo al cien por cien !

Àfrica Brasó Soler

Muchas gracias M, vuestras valoraciones me motivan a seguir mejorando cada día en mi trabajo y ofrecer una atención psicológica de calidad. Gracias a ti por tu confianza

B
Localización: Consulta Online Consulta online

África es la profesional que necesitaba y que encontré cuando más la necesitaba. Me está dando pautas muy eficaces y acompañando en el proceso con su amabilidad y cercanía. Seguimos trabajando en estar mejor, pero tengo mucha confianza. ¡Muchas gracias por todo!

Àfrica Brasó Soler

Beatriz gracias a ti. Algunas valoraciones me llegan especialmente y esta es una. Me siento tan cómoda contigo. Y al final el mérito es tuyo, inteligencia y creatividad solo puede sumar éxitos (en forma siempre de valores). En cuanto vaya a Mallorca nos vemos presencial

M
Localización: Sant Joan de Les Abadesses Visita Psicología

Llevo dos citas con África y estoy encantada. Es cercana, muy empática y te hace sentir a gusto en todo momento. Te da facilidad para "abrirte" y hablar sobre cualquier tema con ella.

Àfrica Brasó Soler

Gracias M. por tu valoración positiva. Seguiremos trabajando para conseguir tus objetivos


Todas las opiniones

J
Localización: Consulta Online Primera visita Psicología

He tenido la primera sesión con África y estoy muy satisfecho. Escucha activa y diagnóstico inicial acertado. Me ha gustado mucho su capacidad para dirigir la sesión. Recomendadisima.

Àfrica Brasó Soler

Muchas gracias por tus palabras, Juan. Vuestras valoraciones son de gran ayuda a quien las lee y nos impulsan a seguir mejorando en nuestro trabajo.


M
Localización: Consulta Online Visita Psicología

L´Africa mostra molt d'interès en les meves explicacions, sap crear un clima de confiança, no jutja i tranquil·litza, és molt bona professional.

Àfrica Brasó Soler

Moltes gràcies M, aquest clima és resultat de totes dues. Agraïda de que em deixis acompanyar-te en un trosset del teu camí…


M
Localización: Consulta Online Visita Psicología

África es una excelente profesional. He estado con muchos psicólogos y hasta ahora no había encontrado a ninguno que pudiera entender lo que me ocurre sobre todo me ofrezca soluciones. Siento que me escucha y sobre todo me siento comprendida. Además sé que puedo contar con ella si entre sesiones tengo una crisis. Recomendable al 1000x1000


Localización: Consulta Online Primera visita Psicología

Reserve una cita ultimo minuto, se cobro la cantidad pero ella no apareció y no me contacto mas y Doctoralia no ha hecho nada todavia.

Àfrica Brasó Soler

Fabián esto que estás diciendo es una mentira. Tuviste tu sesión en la que tratamos el tema que te preocupaba, a los 40 minutos colgaste y no respondiste de nuevo a mis llamadas. Esto fue el dia 29 de abril a las 17:30.


L
Localización: Consulta Online Visita Psicología

Muy amable, comprensiva y analizando todas las partes implicadas.

Àfrica Brasó Soler

Muchas Gracias por tu valoración, espero que entre ambos hayamos podido poner claridad a la situación.


J
Localización: Consulta Online Primera visita Psicología

Muy contento con mi primera experiencia. Muy recomendable

Àfrica Brasó Soler

Juanjo, muchas gracias por valorar mi trabajo positivamente. Espero poder ser de ayuda en tu proceso


M
Localización: Consulta Online Primera visita Psicología

Primera sesión con Àfrica y me ha ayudado mucho. La recomiendo al 100%

Àfrica Brasó Soler

Muchas gracias por tu valoración, María


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

42 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

He estado en tratamiento psicologico durante varios años, no seguidos (10+-) para mi problema de ansiedad
No he notado una mejoria notable ya que si no tomo ansioliticos me desregulo muy rapido y con mucho sufrimiento.
Tambien he estado en tratamiento con antidepresivos, estos si me mejoran pero no me siento comoda con ellos.
Es posible que haya problemas de ansiedad que no puedan ser tratados y mejorados por la psicologia por mucho que se intente?
y solo quede la via farmacologica.

Buenas tardes. La medicación puede tener un papel importante en determinados trastornos, muchas personas la tienen prescrita porque les ayuda en el manejo de los síntomas. En trastornos como Esquizofrenia o el T. Bipolar la medicación es indiscutible. En los trastornos del estado del ánimo (ansiedad, depresión, distimia, adaptativos...), la decisión es más personal y hay muchos factores a considerar. En resumen, no quiero extenderme en exceso, decirte que: en algunos casos, únicamente la psicoterapia ha mostrado ser más eficaz que la medicación; en otros
casos, la combinación de la medicación con la psicoterapia es lo más eficaz. Un factor a tener en cuenta es que muchos medicamentos no son eficaces a largo plazo, a menos que sigas tomándolos. Sin embargo, aunque la psicoterapia no tenga efectos inmediatos a corto plazo, a largo plazo su eficacia está mas que demostrada.

 Àfrica Brasó Soler

Buena noche,tengo estrés postraumático crónico y complejo y me han aconsejado la terapia EMDR..He tomado contacto con varias psicólogas pero no he acabado de conectar con ellas como siento que me gustaría..Es una terapia muy distinta a otras que he echo anteriormente...Con la última psicóloga llevo un mes y me ha hecho muchas preguntas de mi vida y después de las sesiones me he sentido desestabilizada..Mi presente es complicado y eso no me ayuda y ella tampoco me ha dado muchas herramientas para estabilizarlo, siento dudas si seguir ó no porque no lo veo claro.Tengo miedo de que la terapia no sea eficaz con esas dudas y confusión que siento.Es normal todo eso que siento? Tendría que seguir buscando una psicóloga con la que tuviera una conexión más profunda? Gracias por leerme.Un cordial saludo.Esther

La investigación nos dice que lo que tiene de efectivo la terapia EMDR es la exposición a los sucesos traumáticos. En estudios de desmantelamiento, se demuestra que eliminando el elemento propio del EMDR, lo movimientos oculares, sigue siendo eficiente. Por lo que puedes intentar tratar el TEPT mediante la terapia cognitivo conductual. En cuanto a la afinidad, el vínculo terapéutico es fundamental para el buen desarrollo de la terapia. Si ves que no te sientes cómoda con tu terapeuta, busca alternativa.

 Àfrica Brasó Soler
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes