Experiencia


Soy psicóloga educativa y sanitaria, licenciada por la Universidad Complutense de Madrid (1998), con una sólida formación en técnicas y estrategias de intervención psicológica. Cuento con más de 20 años de experiencia trabajando con diversos grupos de edad, lo que me ha permitido desarrollar un enfoque integral y versatil.
Estoy especializado en Trastornos del Espectro Autista (TEA), ofreciendo intervenciones adaptadas tanto para niños como para adultos. Mi experiencia incluye la fundación y dirección de centros de intervención, gestión de equipos multidisciplinarios y desarrollo de proyectos personalizados.
Actualmente estoy desarrollando un segundo proyecto profesional que se llama MAP Clinics que tiene como propósito guiar a las personas en su viaje hacia el autoconocimiento psicológico. actalmente estoy comprometida a trazar rutas de exploración y brindar herramientas para que cada individuo descubra su potencial y mejore su bienestar emocional.
Áreas de especialización:
Terapia individual para adultos y jóvenes.
Intervención en TEA en todas las etapas del ciclo vital.
Asesoramiento familiar y apoyo en procesos de cambio.
Especialista en:
- Trastornos en Niños y Adolescentes
- Intervención Psicológica
- Psicoterapia para Adultos
Consultas (2)
Primera visita Psicología • 65 €
Visitas sucesivas Psicología • 65 €
Desensibilización sistemática • 65 € +15 ver más
Diagnóstico y tratamiento para trastornos de ansiedad • 65 €
Estrategias terapéuticas en comunicación y habilidades sociales • 65 €
Modificación del estilo de vida • 65 €
Mostrar más serviciosConsulta online • 65 €
Desensibilización sistemática
Estimulación cognitiva • 65 € +10 ver más
Modificación del estilo de vida • 65 €
Orientación en la crianza de los hijos
Psicoterapia en adolescentes
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Bizum
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
13 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Fabiana
La claridad empatía paciencia y profesionalidad son inigualables. Recomendable 100%
ML
El proceso terapéutico fue claro y bien estructurado, adaptado completamente a mis necesidades como se me informó en la primera consulta, la psicólogoa que me asignaron no solo demostró un profundo conocimiento en su campo, sino también una sensibilidad única para escuchar, entender y guiarme con herramientas prácticas que me han ayudado a transformar mi perspectiva y mejorar mi calidad de vida. Sin duda recomiendo el centro Map
LUNA
Empecé terapia en este centro porque me lo recomendó una amiga del instituto, me sentía súper abrumada con todo lo que pasaba en mi vida, y honestamente no sabía cómo manejarlo. Al principio tenía mucho miedo de hablar con alguien, pero Carmen, mi psicóloga, fue súper amable y me hizo sentir cómoda desde el primer momento. Es como si realmente entendiera por lo que estaba pasando, sin juzgarme nunca.
Lo que más me gusta es que no solo hablamos de mis problemas, sino que también me enseña formas prácticas para manejar mis emociones y entenderme mejor. Incluso cuando tengo días malos, siento que siempre hay alguien que me apoya y que está ahí para ayudarme a encontrar claridad.
NRB
Solo tengo palabras de agradecimiento.
Me ayudó en muchos aspectos personales.
Natalia DB
Ágata es una psicóloga especialista en autismo maravillosa. Lleva dos años tratando a mi hija con un cariño y una profesionalidad tremendas. Mi hija la adora y me dice que es la persona que más le ha ayudado con sus problemas y en su evolución. No puedo estar más contenta y agradecida por su trabajo. Muy recomendable.
S.S
Acudí al centro buscando apoyo para enfrentar una etapa difícil de mi vida, escucharon mi demanda y me derivaron a una de las profesionales del centro que mejor encajaba con mi perfil, no puedo estar más agradecido por la atención que recibí. Desde el primer momento, se mostró increíblemente profesional y cercana, lo que me hizo sentir en un ambiente seguro, cómodo y libre de juicios.
Agata Leiva Asenjo
Gracias por tu opinión. Uno de los objetivos desde que comencé a trabajar ha sido el de generar una red de profesionales que pudieran trabajar igual o mejor que yo. en la actualidad estoy muy segura de que los profesionales que trabajan conmigo en el equipo son excelentes por eso derivo con plena seguridad los pacientes que no puedo atender por incompatibilidad de agenda.
Ana Barona
El servicio que hemos recibido en este centro de psicología ha sido excepcional. Desde el primer momento, la atención ha sido muy personalizada, con un trato cercano y profesional que nos hizo sentir en las mejores manos.
Agata y todo su equipo son increíbles: atentos, empáticos y siempre dispuestos a resolver cualquier duda o cuestión que surgiera. Nos ofrecieron un acompañamiento integral, adaptado a nuestras necesidades, y con una amabilidad que realmente marca la diferencia.
Estamos muy agradecidos por el excelente trato recibido y, sin duda, recomendaríamos este centro a cualquiera que busque apoyo psicológico de calidad. ¡Gracias por todo!
C.G
Llevo un tiempo con esta gran profesional. Para mi no hay otra mejor.
Agata Leiva Asenjo
Muchas gracias por tus palabras y tu confianza! Me alegra saber que te sientes bien con el proceso y que mi acompañamiento te está resultando útil. El objetivo de mi trabajo es ayudarte a encontrar herramientas que te permitan comprenderte mejor, superar dificultades y mejorar tu bienestar emocional. Es un placer poder acompañarte en tu camino y seguir trabajando en lo que necesites. ¡Un abrazo!
Dudas solucionadas
15 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Me afecta psicológicamente no tener pareja. Soy una chica soltera de larga duración. Llevo sin pareja 6 años y durante este tiempo, no he conseguido salir más de 1 mes con un chico. En los primeros años de estar soltera no me afectaba pero últimamente siento que me está afectando mucho porque no me siento comprendida en la sociedad. Soy una persona independiente, me gusta hacer algunos planes sola, no estoy con cualquier persona por no estar sola, de hecho, acepto la soledad pero se me hace muy duro el hecho de no tener pareja y lidiar esa soledad emocional en la que me encuentro. Tengo amistades con los que salir y eso no es un problema pero el calor de las amistades no es lo mismo que el calor de pareja. Me gustaría tener alguien que me apoye, me quiera, compartir actividades, hablar con él, que me cuide y cuidarle... pero pienso mucho en por qué estoy así y la mala suerte que tengo en el amor. No me gustan las apps de cita y no encuentro gente que me guste. Y los pocos que me han gustado, han preferido situaciones más cómodas pero la mayoría de gente no me gusta. A veces no me siento comprendida por la sociedad porque piensan que igual algo malo tengo que tener para no estar con alguien pero considero que tengo muy buenos valores como persona (soy amable, fiel, leal, sé escuchar...). En fin, que me afecta a mi autoestima y no sé cómo lidiar esta situación. A veces me han dicho que lo que tengo que hacer es conformarme y aceptarlo pero es muy dura la soledad.
Gracias por compartir tus sentimientos. Es completamente comprensible que te sientas así, ya que el deseo de conexión y cercanía emocional es algo natural en todos nosotros. Te afecta porque, aunque valoras tu independencia y disfrutas de tus amistades, el vínculo de pareja tiene un significado especial: ofrece una conexión emocional profunda y un sentido de pertenencia que no siempre se encuentra en otras relaciones.
Quiero abordarte desde varios ángulos:
1. Validar tus emociones
Lo que sientes es legítimo. La soledad emocional puede ser dura, incluso para personas independientes y con una red de apoyo sólido. Es importante reconocer que querer una relación no significa que haya algo "malo" en ti. De hecho, demuestra que valoras las conexiones auténticas y profundas.
Romper con las creencias limitantes
Es fácil caer en la idea de que la falta de pareja se debe a "mala suerte" oa algo que "te falta". Pero estas creencias pueden dañar tu autoestima. No tener pareja no define tu valor ni tus cualidades como persona. Es más, tener altos estándares y priorizar relaciones significativas muestra madurez y au
3. Trabajar en la relación contigo misma
• ¿Cómo puedo nutrir mi autoestima sin depender de una relación?
• ¿Qué actividades o metas me aportan satisfacciones?
Esto no significa resignarte a estar sola, sino construir una base sólida de amor propio mientras sigues abierta a encontrar una pareja.
4. Cuidado con la comparación social
Sentirse incomprendida por la sociedad es dolorosa, pero recuerda que las expectativas sociales no siempre reflejan la realidad. Cada vez más personas viven diferentes tipos de relaciones y etapas en su vida. Lo importante es que encuentres lo que sea auténtico y valioso para ti, no para cumplir con estándares.
5. Terapia como espacio de apoyo
Si sientes que la situación está afectando tu autoestima o generando malestar recurrente, hablar con un psicólogo puede ser un gran recurso. La terapia puede ayudarle a gestionar la soledad emocional, explorar creencias sobre las relaciones y desarrollar estrategias para fo.
Recuerda, tu valor no depende de tener o no una pareja. Eres suficiente tal como eres, y la relación que buscas puede llegar en el momento adecuado, mientras sigues construyendo una vida rica y significativa.

Buenas, tengo un problema de ansiedad social y llevo muchos años sufriendo. He visto ya a varios psicólogos pero no me han ayudado, no eran expertos en el tema y en ningún momento me han derivado a alguien que lo fuera. Vivo en Sevilla y necesito con urgencia ayuda. Pero no sé a quién acudir ni cómo buscar a alguien que realmente sea especialista en este tema. Si vuelo a fracasar con otro terapeuta tengo la sensación de que ya nunca podré ponerle remedio.
Lamento mucho que estés pasando por esta situación y que hasta ahora no hayas encontrado el apoyo adecuado. Es completamente válido sentir frustración después de varias experiencias infructuosas, pero quiero transmitirte que hay profesionales especializados en ansiedad social que pueden ayudarte a avanzar. En Sevilla, hay varios psicólogos que trabajan específicamente con problemas de ansiedad social. Te recomiendo buscar profesionales que utilicen enfoques basados en evidencia, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) o la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), ya que son altamente efectivas para tratar la ansiedad social.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Agata Leiva Asenjo?Agata Leiva Asenjo es psicólogo. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Primera visita Psicología, Terapia de duelo, Psicoterapia individual, Terapia familiar, Psicoterapia infantil, Terapia individual, Psicoterapia en adolescentes, Visitas sucesivas Psicología, Desensibilización sistemática, Reestructuración cognitiva.
-
¿Dónde está la consulta de Agata Leiva Asenjo?Agata Leiva Asenjo atiende a sus pacientes en:
- Carretera de El Plantío, 104 Carretera de El Plantío, 104 Majadahonda
-
¿Puedo hacer la visita con Agata Leiva Asenjo de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Agata Leiva Asenjo ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Agata Leiva Asenjo al finalizar la visita?Agata Leiva Asenjo acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria, Bizum.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Agata Leiva Asenjo?El calendario que muestra Agata Leiva Asenjo en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Agata Leiva Asenjo?A veces Agata Leiva Asenjo tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Agata Leiva Asenjo?Un total de 13 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Agata Leiva Asenjo, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Agata Leiva Asenjo?Agata Leiva Asenjo no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.
Trastorno de ansiedad en Majadahonda
Baja autoestima en Majadahonda
Ataques de pánico en Majadahonda
Problemas de relación en Majadahonda
Crisis de pareja en Majadahonda
Dependencia emocional en Majadahonda
Trastorno de conducta en Majadahonda
Bullying (acoso escolar) en Majadahonda
Aislamiento social en Majadahonda
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en Majadahonda
Depresión en la adolescencia en Majadahonda
Trastorno de adaptación en Majadahonda
Ver más (15)