Ana Ponce Rodriguez
Psicóloga
ver más
Sevilla 1 dirección
Sólo acepta pacientes privados
Núm. Colegiado: AN9620
43 opinionesExperiencia



He tenido la oportunidad de formar parte de distintos centros y entidades sanitarias, por lo que tengo una amplia experiencia en el tratamiento de problemáticas muy diversas. En concreto, he trabajado en un centro de internamiento de adolescentes y jóvenes durante dos años. Posteriormente, me dediqué a la atención psicológica en un centro de psiquiatría general; también me he encargado de un programa específico para el tratamiento de adicciones, y desde el año 2021 me dedico al tratamiento de pacientes de nivel de consulta privada.
Especialista en:
- Trastornos adictivos
- Trastornos de ansiedad
- Depresión
- Terapia cognitivo conductual
Consultas (2)
Avenida Eduardo Dato 57, Sevilla
Disponibilidad
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
Disponibilidad
Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección
Número de teléfono
Tipos de pacientes aceptados
- Pacientes privados (sin aseguradora)
43 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
I.L
Muy buena profesional. No tengo ninguna queja, me esta yendo genial con ella. Tengo trastorno bipolar y me estaba costando encontrar a los y las profesionales que me acompañen, con Ana todo han sido facilidades.
Manuel Pino
Es buena profesional me está ayudando bastante da Buenos consejos y hace unas preguntas que da en la tecla
Victoria Garcia
Solo le puedo agradecer a Ana el trato recibido desde la primera consulta, persona muy atenta que te escucha y ayuda en todo momento, el trato es súper agradable y cercano y en cuanto a la ayuda prestada, no tengo palabras para describirla.
Jesús
En la primera visita me sentí muy cómodo, escuchado y comprendido. Salí con confianza y ganas de seguir la terapia.
Ana Narbon
Fue la primera consulta, y la verdad que fue genial. Me sentí comprendida y escuchada en todo momento. Es muy atenta y agradable. El entorno es muy tranquilo y reconfortante.
Angel Manuel
Me ha hecho sentir muy cómodo y muy tranquilo, todo un acierto.
LG
Explica todo muy bien y durante la visita está totalmente dedicad a ti
Luis Miguel
Llegué hasta Ana hace 2 años como mi última opción para no incrementar mi consumo de fármacos para la bipolaridad. En todo este tiempo se ha mostrado cercana, sabe escuchar y analizar, hace las preguntas adecuadas en los momentos precisos y te guía para que tú mismo encuentres las respuestas. Si bien la bipolaridad no tiene cura, hemos conseguido en gran medida prever las crisis, identificar detonantes y minimizar los síntomas. Enormemente agradecido.
M.B
Estoy muy contento con las terapias. Ana es una gran profesional, una persona muy cercana y te hace estar muy cómodo en las consultas. Recomendable al 100%
Luis Verde
Es empática, amable, receptiva, clara en sus explicaciones y ejemplos y me hace sentir muy cómodo y entendido.
Dudas solucionadas
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Mi marido juega a las tragaperras y también consume alcohol cuando está haciéndolo que suele ser solo en los bares. No sé con qué frecuencia lo hace. He hablado con él y a duras penas me lo ha reconocido, aunque me ha dicho que está dispuesto a ir a un especialista. Debería ir a un psicólogo o a un psiquiatra? Hace años un especialista en digestivo lo derivó a salud mental porque consumía alcohol a diario. Estuvo unos años sin beber pero después volvió.
Gracias.
Buenas tardes. Ante todo, siento que estés pasando por esta situación con tu marido. La combinación de juego de azar y consumo de alcohol puede ser preocupante, especialmente si ya ha tenido problemas anteriores con el alcohol. En este caso, sería recomendable que tu marido consulte a un profesional de la salud mental.
La elección entre un psicólogo y un psiquiatra puede depender de la naturaleza específica de la situación y de las evaluaciones iniciales que realice el profesional. Ambas opciones pueden ser interesantes, y a menudo, el trabajo conjunto de psicólogos y psiquiatras es beneficioso.
Un psicólogo puede trabajar con él en la comprensión de los factores subyacentes que contribuyen al juego y al consumo de alcohol, así como en el desarrollo de estrategias para cambiar estos patrones de comportamiento.
Un psiquiatra, por otro lado, podría evaluar si hay factores biológicos que contribuyen a estas conductas y considerar la posibilidad de medicamentos que puedan ayudar a controlar impulsos u otros trastornos asociados, como la ansiedad o la depresión.
La clave es buscar ayuda lo antes posible para abordar la adicción al juego y al alcohol, ya que estas pueden tener consecuencias graves para la salud mental y emocional.
Recuerda que la decisión de buscar ayuda debe ser tomada por tu marido, pero puedes brindarle apoyo en este proceso. La adicción es una enfermedad compleja, pero con la ayuda adecuada, muchas personas logran recuperarse y llevar una vida más saludable.

Hola llevo 5 años con mi esposo y ya no q se q aser para q deje de tomar, el toma casi todos los días los fines de semana peor salir con el no se puede porq lo primero q ase es tomar, promete dejarlo pero nada y aveces me trata mal y dice no acordarse.
Q puedo aser de q manera puedo ayudarlo? Tenelos dos hijos y no quiero q vean en ese estado asu padre.
Hola, gracias por compartir tu situación. Es comprensible que te sientas desgastada y preocupada después de tanto tiempo tratando de ayudar a tu esposo, especialmente pensando en el bienestar de tus hijos y en tu propia tranquilidad.
Cuando una persona enfrenta problemas de adicción, el apoyo de la familia es importante, pero también lo es ser firme y poner ciertos límites claros. A veces, establecer límites precisos y consistentes puede ser una manera de proteger tanto tu bienestar como el de tus hijos y, además, puede hacer que tu esposo entienda la seriedad del problema y se sienta más motivado a cambiar. Estos límites le permiten ver que su comportamiento tiene consecuencias, y a menudo son necesarios para que se dé cuenta de que necesita ayuda profesional.
Un límite puede ser, por ejemplo, acordar que si quiere compartir tiempo contigo y los niños, sea en un entorno donde no consuma, o incluso establecer qué tipo de conductas no estás dispuesta a tolerar por el bienestar de todos. A veces, los cambios comienzan cuando la otra persona percibe que sus seres queridos están dispuestos a ser firmes para cuidarse a sí mismos y a la familia.
Mucho ánimo.

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Ana Ponce Rodriguez?Ana Ponce Rodriguez es psicóloga. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Primera visita Psicología, Visita Psicología, Consulta de Psicología Sanitaria, Psicoterapia adultos, Atención psicológica, Terapia cognitivo-conductual, Tratamiento para adicciones, Problemas de inseguridad y autoestima, Terapia para ansiedad, Tratamiento para bloqueos emocionales.
-
¿Dónde está la consulta de Ana Ponce Rodriguez?Ana Ponce Rodriguez atiende a sus pacientes en:
- Avenida Eduardo Dato 57 Sevilla
-
¿Puedo hacer la visita con Ana Ponce Rodriguez de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Ana Ponce Rodriguez ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Qué idiomas habla Ana Ponce Rodriguez?Puedes comunicarte con Ana Ponce Rodriguez en Español.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Ana Ponce Rodriguez?El calendario que muestra Ana Ponce Rodriguez en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Ana Ponce Rodriguez?A veces Ana Ponce Rodriguez tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Ana Ponce Rodriguez?Un total de 43 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Ana Ponce Rodriguez, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Ana Ponce Rodriguez?Ana Ponce Rodriguez no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.