Alcoholismo - Información, expertos y preguntas frecuentes

Se considera alcoholismo a la ingesta de alcohol a un nivel que interfiere con la salud física o mental, al igual que con las responsabilidades sociales, familiares o laborales.En el cese del consumo se presenta un síndrome de abstinencia, en que se padece ansiedad, alucinaciones, náuseas, temblores... El alcoholismo es una drogadicción, en la que se presenta una dependencia física y mental y que requiere de un tratamiento multidisciplinar, que pasa por distintas fases, requiriendo al final, en muchas ocasiones, de un tratamiento de mantenimiento para evitar recaidas. El consumo de alcohol puede incrementar el riesgo de padecer ciertas enfermedades como cancer, cirrosis, pancreatitis, hipertensión...

No descuides tu salud

Escoge la consulta online para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Y, si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en alcoholismo

Gema Romano Gómez

Gema Romano Gómez

Psicólogo

Alcorcón

Eduardo A. Reguera Nieto

Eduardo A. Reguera Nieto

Psiquiatra

Villaviciosa de Odón

Bernardo Ruiz Victoria

Bernardo Ruiz Victoria

Psicólogo

Marbella

Laura Roca

Laura Roca

Psicólogo, Psicólogo infantil

Balaguer

Salvador Vallejo Sánchez

Salvador Vallejo Sánchez

Médico general

Sabadell

Preguntas sobre Alcoholismo

Nuestros expertos han respondido 98 preguntas sobre Alcoholismo

Hola, encantado de responderle;

Si.

Si no le he respondido satisfactoriamente a la pregunta o tiene más dudas, no dude en contactar por privado.
¡Le deseo lo…
1 respuestas

No es infrecuente, de hecho es un medicamento indicado para reducción del consumo en pacientes de alto riesgo. Consulten con su equipo terapéutico para implementar otras medidas. Un saludo.
1 respuestas

No es recomendable tomar bebidas alcoholicas y Selincro, sabiento que es un trtatamiento para el tratamiento del alcoholismo. Puede tener nauseas, mareos, somnolencia,...entre otros efectos secundarios.
1 respuestas

Los expertos hablan sobre Alcoholismo

Realizamos tratamientos ambulatorios, hospitalarios de corta y larga estancia con las técnicas farmacológicas y psicoterapéuticas más modernas. El Equipo de adicciones de Consulta Iglesias trabaja en directa relación con uno de los centros de adicciones más importantes privado del territorio Nacional. Durante la entrevista médica es posible que el médico le aconseje, ingreso en un Hospital de media estancia para el tratamiento de su problema del alcohol. Desde Consulta Iglesias realizamos y agilizamos todos los procesos para el ingreso Hospitalario de media estancia.

Pablo Iglesias

Psiquiatra, Psiquiatra infantil, Terapeuta complementario

Palma de Mallorca

Reservar cita

El tratamiento de la dependencia al alcohol es un reto tanto para el paciente como para el médico. Un punto básico a tener en cuenta es que cuando una persona acude, sin presiones externas, a pedir ayuda, ya ha dado un paso muy importante: es consciente y acepta que tiene un problema que le supera. Medio tratamiento está hecho y demuestra gran valor personal.

Rafael De La Guerra Gallego

Médico de familia, Médico general

Madrid


La dependencia del alcohol tiene graves consecuencias en la vida de la persona que la padece y sus allegados. Tratar el problema requiere, en primer lugar, que el paciente esté motivado para dejar de beber. Una vez el paciente acepte el problema y ponerse en tratamiento iniciaremos un tratamiento de desintoxicación y deshabituación tanto con fármacos como con psicoterapia con el fin de ayudar a conseguira y mantener la abstinencia. Si el paciente se encuentra dudoso y no acepta del todo su problema es posible que desde la consulta y con la ayuda de la familia podamos trabajar este aspecto y lograr la motivación necesaria para que el paciente se decida a abandonar el consumo.

Neria Morales Alcaide

Psiquiatra, Psiquiatra infantil

Valencia

Reservar cita

El alcohol es también una droga y producen dependencia y tolerancia cruzada a varios psicofármacos. Al igual que con las drogas, los entornos social, laboral, familiar y personal se ven gravemente dañados y restringidos. Un buen comienzo para tratarlo es con psicoterapia combinada con tratamiento farmacológico, en un principio para paliar el síndrome de abstinencia y posteriomente con antagonistas para evitar que el paciente vuelva a beber por las consecuencias aversivas, además de un amplio trabajo psicológico.

Ángel Benavente García

Psicólogo

Estepona

¿Qué profesionales tratan Alcoholismo?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.