Ángela Jacome

Psicóloga ver más

Núm. Colegiado: CV17244

30 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

A lo largo de nuestra vida, las relaciones, la autoestima y la sexualidad pueden verse afectadas por experiencias pasadas, creencias aprendidas o situaciones que generan inseguridad y malestar. Muchas personas sienten que repiten los mismos patrones sin saber cómo romperlos, que no disfrutan plenamente de su vida afectiva o que no encuentran el equilibrio entre lo que desean y lo que realmente viven.

Como psicóloga especializada en sexología, terapia de pareja y desarrollo personal, te acompaño en este proceso de cambio y crecimiento. Si sientes que tu relación de pareja no funciona como te gustaría, que hay dificultades en tu vida sexual o que la dependencia emocional, la baja autoestima o los miedos te impiden avanzar, podemos trabajarlo juntas.

¿Cómo puedo ayudarte?

En terapia de pareja: Trabajaremos la comunicación, la confianza, la gestión emocional y la resolución de conflictos para fortalecer vuestra relación. Si estáis en un momento de crisis o duda, os ayudaré a encontrar claridad y nuevas formas de conectar.

En sexología: Abordaremos dificultades como el deseo, la satisfacción, la conexión con el cuerpo y la vivencia del placer. Mi objetivo es que vivas tu sexualidad de forma libre, sin tabúes ni presiones.

En autoestima y dependencia emocional: Te ayudaré a identificar patrones poco saludables, fortalecer tu autonomía y construir una relación más segura contigo misma.

Mi enfoque

Trabajo desde una perspectiva integradora, utilizando herramientas de terapia cognitivo-conductual, terapia focalizada en emociones y psicoeducación, adaptándome a cada persona y situación. La terapia no es solo hablar, sino aprender herramientas que realmente te ayuden a transformar tu bienestar emocional y relacional.

Si sientes que ha llegado el momento de cambiar, no tienes que hacerlo sola. Estoy aquí para acompañarte.
ver más
Especialista en:
  • Trastornos Sexuales y de Pareja
  • Terapia EMDR
  • Sexología
  • Terapia de Pareja

Consultas (3)

Bientratarte
Avinguda Dr. Peset Aleixandre, 26, Benicalap, Valencia


Atiende a: adultos
Bizum, Efectivo, Paypal
641 66..... Mostrar número
655 38..... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

Aura Seguros

OCCIDENT


Bientratarte
Pasaje Dr. Bartual Moret 5, Puerta E - entrepiso, El Pla Del Real, Valencia


Atiende a: adultos
Efectivo, Bizum, Paypal
641 66..... Mostrar número
655 38..... Mostrar número

Aseguradoras aceptadas en esta dirección

Pacientes privados (sin aseguradora)

Aura Seguros

OCCIDENT


Bientratarte

Pago después de la consulta

Este especialista te permite pagar cómodamente tras finalizar la consulta. Ver más



Consulta online • 60 €

Primera visita Psicología • 45 €

Primera visita Psicología • 45 € +83 ver más

Visita Psicología • 60 €

Visitas sucesivas Psicología • 60 €

Aceptación de la orientación sexoafectiva • 60 €

Mostrar más servicios

Atiende a: adultos

El pago se realiza justo después de la consulta online.

.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

60 €

Primera visita Psicología

45 €

Visita Psicología

60 €

Visitas sucesivas Psicología

60 €

Psicoeducación sexual

65 €

+ 83 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

30 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
R
Número de teléfono verificado
Localización: Bientratarte Consulta online

No sabía qué esperar de la terapia, pero me alegro mucho de haber tomado la decisión. Ángela es muy cercana y transmite mucha tranquilidad. Me ha ayudado a mejorar mi relación conmigo mismo y con los demás. La recomiendo sin dudarlo.

H
Número de teléfono verificado
Localización: Bientratarte Visita Psicología

Es la primera vez que voy a terapia y la experiencia ha sido mucho mejor de lo que esperaba. Ángela es amable, paciente y siempre sabe cómo guiarte para que encuentres respuestas por ti mismo. Muy recomendable.

M
Número de teléfono verificado
Localización: Bientratarte Visita Psicología

Solo tengo palabras de agradecimiento para Ángela. Me ha hecho sentir comprendida y acompañada en todo momento. Se nota que le importa su trabajo y lo hace con mucho cariño. La recomiendo sin dudarlo.


J
Número de teléfono verificado
Localización: Bientratarte Visita Psicología

Estoy muy agradecida con Ángela por todo lo que me ha ayudado. Desde el primer día me hizo sentir en confianza, es atenta y siempre tiene las palabras justas para hacerme reflexionar sin presionarme. Gracias a ella he aprendido a gestionar mejor mis emociones y a tratarme con más paciencia. La recomiendo totalmente.


C
Número de teléfono verificado
Localización: Bientratarte Terapia de pareja

Gracias Ángela por darnos un espacio seguro donde expresarnos sin miedo. Su cercanía ha sido clave para que confiemos en este proceso.


J
Número de teléfono verificado
Localización: Bientratarte Terapia de pareja

Una persona y una atención excelente
Gracias a ti estamos aprendiendo más sobre nuestra comunicación ,ya no se discute y sabemos llevar las cosas de la mejor manera, gracias!


A
Número de teléfono verificado
Localización: otro lugar Otro

Trabajar con Ángela ha sido un acierto desde el primer momento. Se implica y te guía en todo momento. He mejorado muchísimo desde que voy ,100% recomendable!


E
Número de teléfono verificado
Localización: Bientratarte Visita Psicología

De las mejores psicólogas a las que he asistido, sin darte cuenta ya les has contado todo, te hace sentir super cómoda, segura y te da estrategias muy utiles, la mejor!


R
Número de teléfono verificado
Localización: Bientratarte Visita Psicología

Ángela es una profesional maravillosa, la recomiendo ampliamente. Su cercanía, sus conocimientos y su manera de llevar la sesión son únicas. He pasado por muchos psicólogos, pero en definitiva me quedo con Angela. Gracias por todo, Angela!


Y
Número de teléfono verificado
Localización: Bientratarte Asesoramiento para parejas

Una psicóloga muy profesional y cercana ... me he sentido segura y sin miedo de contar todos mis problemas, cosa que no me pasaba con otras psicóloga y gracias a ella pudimos salir a flote de nuestro bache emocional. Muy agradecidos a Ángela


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

15 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Terapia de pareja

Hola,
Hace 3 meses me enteré que mi marido me había sido infiel hace 4 años. Supuso un mazazo enorme para mi. Me dice que en esa época estábamos mal. Meses antes de enterarme también estábamos mal. Yo le pedía ayuda y le decía que estaba mal a nivel personal pero no lo veía. Ahora, estamos viendo si es posible seguir con la relación. Estoy yendo a terapia porque mi autoestima está destrozada (aunque ya venía de antes) tengo mucho miedo a que lo vuelva a hacer. Le pido que me diga que no va a volver a pasar más, que intente calmar mis miedos demostrando transparencia (es bastante activo en redes y dice que no me acepta porque es tóxico para mi) y me dice que no tiene la bola de cristal para saber el futuro pero que antes de comentar una infidelidad, me lo diría. También me ha dicho que no me va a decir que nunca más pasará porque si pasase se lo echaría en cara. Que tenemos que ir día a día viendo si queremos estar juntos. Me planteo si soy yo la que está pidiendo la luna.. pero por otro lado pienso en porque tengo que aguardar esto.. si llevo 3 meses pidiéndole lo mismo.. y no acabo de sacar lo que necesito escuchar. Estoy muy confundía. es normal?

Lo que estás viviendo es muy comprensible, y es completamente normal sentirte confundida y en busca de claridad en esta situación tan dolorosa. La infidelidad, sobre todo cuando se descubre después de un tiempo, genera una gran cantidad de emociones, entre ellas la tristeza, el miedo, la desconfianza y, como mencionas, el daño en la autoestima.

Tu necesidad de escuchar que no volverá a suceder es una respuesta natural, ya que quieres sentirte segura y tener una base de confianza para seguir adelante, especialmente cuando la relación está tan afectada. Sin embargo, lo que tu marido te dice sobre no poder asegurar el futuro puede estar reflejando una postura defensiva, ya que, en su lugar, hay temor de hacer promesas que no pueda cumplir.

Es importante reconocer que las emociones de ambos son válidas. Él puede estar tratando de no prometer algo que no puede garantizar, pero tú también necesitas sentir que hay un compromiso claro para sanar. La confianza no se reconstruye de inmediato, y puede llevar tiempo y muchas conversaciones difíciles. El hecho de que estés yendo a terapia es un gran paso hacia la sanación de tu autoestima y hacia el entendimiento de tus necesidades.

Es normal que te sientas confundida porque, por un lado, hay un deseo de sanar la relación, pero por otro, es evidente que aún hay mucha inseguridad e incertidumbre. Podría ser útil continuar explorando estos sentimientos con tu terapeuta, para encontrar claridad sobre lo que realmente necesitas para sentirte segura y valorar si esa relación puede ofrecerte lo que buscas.

Recuerda que tus necesidades emocionales y tu bienestar son muy importantes y mereces que se respeten y se cuiden.

Un saludo,
Ángela Jacome

 Ángela Jacome

Duda sobre Terapia individual

¿Como se puede estar consiente de la propia realidad?

Estar consciente de tu propia realidad significa entender lo que estás sintiendo, pensando y experimentando en el momento presente. Es una forma de conocerte mejor a ti mismo/a y de ser más consciente de cómo reaccionas ante las situaciones de la vida.

Aquí te dejo algunos pasos sencillos para empezar a practicar esta autoconciencia:
1. Practica el mindfulness (atención plena): Esto implica estar totalmente presente en lo que haces, sin distraerte ni juzgarte. Puedes empezar con algo tan simple como prestar atención a tu respiración durante unos minutos cada día. Con el tiempo, notarás que te ayuda a estar más centrado/a en el aquí y ahora.
2. Observa tus pensamientos y emociones: Tómate un momento durante el día para reflexionar sobre lo que estás sintiendo o pensando. Pregúntate a ti mismo/a: “¿Qué estoy sintiendo en este momento?” y “¿Por qué siento esto?”. No se trata de juzgarte, sino de entenderte mejor.
3. Reflexiona al final del día: Antes de dormir, dedica unos minutos a pensar en cómo te fue durante el día. ¿Cómo te sentiste? ¿Hubo algo que te preocupó o te hizo feliz? Esta reflexión te ayuda a tomar conciencia de tus emociones y a aprender de ellas.
4. Escucha a tu cuerpo: A veces, las emociones se reflejan físicamente. Si te sientes tenso/a, cansado/a o incómodo/a, tómate un momento para identificar qué puede estar causándolo. Reconocer las señales de tu cuerpo puede ayudarte a comprender mejor cómo estás manejando lo que sucede en tu vida.
5. Acepta tus pensamientos y sentimientos sin juzgarte: La autoconciencia también implica aceptarte tal como eres, sin ser demasiado crítico/a contigo mismo/a. Todos tenemos emociones complejas, y ser amable contigo mismo/a es un paso importante para comprender tu propia realidad.
6. Establece metas claras para ti: Reflexiona sobre lo que quieres lograr en la vida. ¿Qué es importante para ti? Tener claridad sobre tus objetivos te ayudará a alinearte con lo que realmente deseas, y te permitirá tomar decisiones más conscientes.
7. Lleva el mindfulness a tu vida diaria: Practica estar presente en las actividades cotidianas. Ya sea comiendo, caminando o hablando con alguien, intenta enfocarte en lo que estás haciendo en ese momento, sin pensar en otras cosas.

Ser consciente de tu propia realidad es un proceso continuo que lleva tiempo, pero es algo que se puede aprender y mejorar. Recuerda ser amable contigo mismo/a mientras trabajas en ello, porque cada paso que tomes hacia el autoconocimiento es valioso.

Un saludo,
Ángela Jacome.

 Ángela Jacome
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes