Artículos 24 febrero 2025

Alimentación y colon irritable: ¿Qué comer y qué evitar?

Isabel Soria Medina Dietista Nutricionista
Isabel Soria Medina
Dietista Nutricionista

Regístrate como paciente en Doctoralia y reserva cita de forma rápida y sencilla

El síndrome de colon irritable es un trastorno inflamatorio frecuente que afecta al intestino y en conjunto, al tracto gastrointestinal.

Síntomas del colón irritable

  • Dolor en el bajo abdomen.
  • Inflamación abdominal.
  • Gases.
  • Estreñimiento.
  • Diarrea o alternancia de ambos.

Tratamiento recomendado

Un probiótico específico para restablecer la microbiota intestinal; omega 3 para disminuir la inflamación; glutamina para sellar la mucosa intestinal y evitar la producción de citoquinas que aumentan la inflamación en todo el tracto intestinal. De esta forma conseguiremos que la calprotectina (parámetro que mide inflamación intestinal) esté por debajo de 50.

Alimentación a realizar si tienes colon irritable

  • Evitar alimentos pro inflamatorios como: gluten, lácteos de vaca, avena, trigo, manzana, frutos secos como el anacardo o el cacahuete, levaduras, cerveza, rebozados y procesados.
  • Tomar fruta y verdura antes de las 16h y evitar tomarla en la cena.
  • Beber 1,5L de agua al día.
  • Incluir la proteína: huevo, carne, pescado como plato principal en la cena.
  • Tomar legumbre en puré las dos primeras semanas. Tras esto, introducir las legumbres en ensalada y posteriormente guisadas.
  • Sí es recomendable tomar patata cocida o arroz cocido, habiendo hecho esta cocción 24h antes.
  • Tomar al menos un lácteo de cabra u oveja al día.
  • Evitar beber alcohol.

Colon irritable y estrés

Si hemos pasado por un periodo de estrés alto y el cortisol puede estar alto de forma crónica, debemos aportar los aminoácidos correspondientes para la producción correcta de dopamina y serotonina.

Si quieres leer más sobre este tema puedes consultar los siguientes artículos:

La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.

El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.


www.doctoralia.es © 2025 - Encuentra tu especialista y pide cita

Nuestra web utiliza cookies.
Sigue navegando si estás de acuerdo con nuestra política de cookies.