
Ha pasado ya algún tiempo desde que incorporamos el teletrabajo a nuestras vidas y aunque nos hemos adaptado perfectamente, quizás podamos mejorar en algunos aspectos de nuestra alimentación. Digo esto porque siguen llegándome consultas sobre cómo hacer para no coger peso cuando se teletrabaja y por consiguiente ya no existe el consumo calórico asociado a los desplazamientos, cómo evitar las “tentaciones culinarias” cuando se tiene la despensa tan alcance de la mano o cómo conseguir que la dieta no sea repetitiva y acabe uno cansándose.
Aquí intentaré dar respuesta a estas preguntas aunque mi intención es más ambiciosa, quizás sea el momento de aprovechar ese tiempo que hemos ganado al quedarnos en casa y empezar a invertir en nuestra salud variando algunos aspectos de la alimentación para conseguir que sea más saludable. Para esto no es preciso ser un gran cocinero, tener muchos utensilios de cocina o disponer de muchísimo tiempo, bastará con que progresivamente vayamos incorporando a nuestro día a día, algunos hábitos dietéticos. Estos son algunos consejos que nos ayudarán a conseguirlo:
Para finalizar no olvidemos que la alimentación no es únicamente una mera ingesta de nutrientes, es un momento ideal para comunicarnos con los demás. Si tienes dudas puedes pedir cita con un nutricionista para que pueda aconsejarte y ayudarte.
La publicación del presente artículo en el Sitio Web de Doctoralia se hace bajo autorización expresa por parte del autor. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial.
El Sitio Web de Doctoralia Internet S.L. no contiene consejos médicos. El contenido de esta página y de los textos, gráficos, imágenes y otro material han sido creados únicamente con propósitos informativos, y no para sustituir consejos, diagnósticos o tratamientos médicos. Ante cualquier duda con respecto a un problema médico consulta con un especialista.