El dengue es una grave infección que se propaga a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Se produce la fiebre del dengue o fiebre quebrantahuesos, en que se produce inicialmente una erupción en la piel, para luego dar lugar a fiebre alta, dolor retroocular, fatiga, mioartralgias, náuseas y vómitos. Su duración es de una semana y el tratamiento es sintomático. En algunos casos puede producirse la fiebre hemorrágica del dengue, que es potencialmente mortal, y se produce en un segundo contacto con un virus del dengue distinto. En este caso los síntomas se inician del mismo modo que la fiebre del dengue para luego progresar a intranquilidad, equimosis y petequias (manchas de sangre en la piel), hepatomegalia, sudoración y shock. Es una situación grave y debe realizarse terapia intensiva de los síntomas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Es una infección generalizada que afecta mucho a los vasos sanguíneos de pequeño tamaño pudiendo originar hemorragias localizadas a diferentes niveles

Se producen alteraciones a muchos niveles, no solo en el hemograma, sino tambien en los recataste de fase aguda, pruebas de función hepática y renal, parámetros de coagulación, etc....

Si por supuesto puede tomar Tramadol y cualquier otro analgésico que precise, para el alivio del dolor

Lo habitual es tomar Primperán en jarabe y si no lo tolera inyectarlo por via intramuscular o intravenosa mientras duren las molestias nauseosas

No hay una recomendación especial para estos casos y menos aún tratándose de una infección viral para la que no hay un tratamiento oportuno que resulte mínimamente eficaz

En ocasiones puede dejarlas, pero van desapareciendo con el tiempo espontáneamente

Lo ideal es que baje la fiebre y combata las cefaleas, tomando paracetamol, 2-3 veces al dia, paraalivio del dolor tambien

Hay que valorar la clínica y todos los datos analíticos relevantes y seguir la evolución controlada después del tratamiento en cada caso

Si por supuesto, hay anticuerpos circulantes en sangre que determinan si sigue la infección o si está ya pasada. También por supuesto se pueden pedir otros anticuerpos de otras posible causas…