El dengue es una grave infección que se propaga a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti. Se produce la fiebre del dengue o fiebre quebrantahuesos, en que se produce inicialmente una erupción en la piel, para luego dar lugar a fiebre alta, dolor retroocular, fatiga, mioartralgias, náuseas y vómitos. Su duración es de una semana y el tratamiento es sintomático. En algunos casos puede producirse la fiebre hemorrágica del dengue, que es potencialmente mortal, y se produce en un segundo contacto con un virus del dengue distinto. En este caso los síntomas se inician del mismo modo que la fiebre del dengue para luego progresar a intranquilidad, equimosis y petequias (manchas de sangre en la piel), hepatomegalia, sudoración y shock. Es una situación grave y debe realizarse terapia intensiva de los síntomas.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Teresa Sanchez Sagrado
Médico de familia, Médico general, Especialista en medicina preventiva
Madrid
Hola,

SI. Después de una enfermedad infecciosa como el dengue (no sé el tipo de dengue que ha tenido ni si es la primera vez) es normal que tenga esos síntomas durante unos días-semanas.

Dr. Jonathan Franco Vanegas
Internista
Barcelona
Apreciado. El dengue si que puede reducir las plaquetas en su forma mas grave llamado dengue hemorrágico. No contamos con vacuna para el dengue por lo cual se recomienda uso de mosquiteras, repelentes…

Como la evolución ha sido muy buena y han desaparecido los síntomas, puede empezar a hacer su vida normal, evitando esfuerzos importantes al principio

Dr. Jesús  Enrique Morales Bernal
Médico general
Barcelona
La enfermedad causada por Dengue, puede representar en cada paciente un periodo de recuperación diversa. Tiene que ser una integración paulatina de la actividad física. Si presentas mejoría clínica…

 Jorge Ordozgoiti Iturmendi
Fisioterapeuta, Podólogo, Podólogo infantil
Bilbao
Tras un periodo de enfermedad puede quedarse la zona lumbar sobrecargada por varias razones, ya sea posiciones mantenida al estar tumbado en la cama o por un sobreesfuerzo del organismo para…

Dra. Lisette Rondón Medrano
Médico estético, Médico general
Barcelona
El dengue sólo se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado que se alimenta de la sangre de una persona enferma, y posteriormente pica a otras personas.
La enfermedad…

El dengue es una infección vírica (no precisa antibiótico, pese a que el síntoma más característico es la fiebre elevada), transmitida por un mosquito. Debe tratarse la fiebre, (no con aspirinas),…

En principio no hay problema para ello. Asegúrese de contar con asesoramiento en su plan de nutrición/recuperación. Un saludo