La dermatitis atópica es un problema frecuente en la etapa infantil. Se trata de una respuesta inflamatoria de la piel ante multitud de factores. Durante la etapa de crecimiento y formación del cuerpo, la piel es más delicada ya que se está madurando la respuesta inmune.
Una vez pasada dicha etapa (tras finalizar la adolescencia) puede desaparecer o persistir durante toda la vida. Incluso puede asociarse a un problema de alergia respiratoria. Las causas que pueden desencadenar una dermatitis son diversas: por una infección, una situación de estrés, una alergia alimentaria, etc.
La climatología también puede ser un factor. Por ejemplo, la ropa de invierno favorece la aparición de picor intenso y rojeces, provocando malestar e incluso problemas de relación social. Por el contrario, exponer la piel al aire libre y al sol (de forma moderada) es recomendable.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
No estoy de acuerdo con el experto anterior ni con su dermatologo, lo primero seria realmente hacer un diagnostico afinado y segundo hoy en dia la primera linea de tratamiento de una dermatitis…

Dra. Estefanía Quílez Les
Alergólogo
Donostia-San Sebastián
Hay una crema muy buena para la derne atópica que se llama LetiAT4 Intensive, se la puedes poner las veces que haga falta porque no lleva corticoides y va muy bien, en seguida verás la mejoría.

Dr. Jesús Dominguez Silva
Dermatólogo
Las Palmas de Gran Canaria
Debería consultar con un Dermatólogo para precisar cuál es su problema.
Efectivamente las Formulaciones Magistrales son frecuentemente la mejor solución para algunos pacientes.
De…

Dr. Jaime García Campos
Alergólogo
Benalmádena
En el momento agudo de la enfermedad, es decir, en un brote que se manifestará por piel roja, caliente, que pica, como con aspecto de piel engrosada y que puede evolucionar a la descamación,…

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
El dermatologo es el esoecialista en Dermatitis Atopic que no necesariamente es alergica sino solo hiperrreactividad. Visite a su dermatologo y preguntele si le interesa esta enfermedad, es muy…

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
Necesita la experiencia de un dermatologo pues ni parece un diagnostico correcto ni el tratamiento adecuado

Dr. Agustín Alomar Muntañola
Dermatólogo
Granollers
Personalmente si el corticoide ha sido recetado por in experto dermatologo y por pocos días puede utilizarse pero desde mi punto de vista es mucho mejor utilizar tacrolimus.

Dr. José Vicente Bou Puertes
Médico estético, Médico de familia
Massanassa
Llevo practicando esta técnica desde hace más de 20 años, obteniendo excelentes resultados en numerosas patologías con mínimos efectos secundarios. En el caso de las dermatitis aconsejo realizar…