Los diviesos, forúnculos o infección de un folículo piloso, son una infección de la piel que implica a un folículo piloso entero y al tejido cutáneo que le rodea. Se trata de una afección muy común generalmente ocasionada por el staphylococcus aureus, o demás bacterias u hongos que están en la superficie de la piel. El daño al folículo piloso permite que estas bacterias penetren de un modo más profundo en sus tejidos y en los tejidos subcutáneos. Aunque los diviesos pueden originarse en cualquier parte del cuerpo, son más habituales en zonas de la cara, cuello, nalgas, axilas y muslos. Se originan a partir de un nódulo inflamado, pero a medida que se va llenando de pus el dolor se acentúa, cesando cuando el divieso se drena y expulsa el pus. La higiene es un factor importante para prevenir la expansión de la infección. Si los diviesos drenan, se deben limpiar con frecuencia. Cuando el forúnculo ya se ha formado, los jabones antibacterianos o los antibióticos no son efectivos, pero deberemos utilizar antibióticos sistémicos en el caso que la infección reaparezca para así poder controlarla.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

El tratamiento quirúrgico es lo indicado, aunque lo correcto es que lo vea un especialista en dermatología y actúe en consecuencia. Saludos.

Dr. Angel Crespo Cagiao
Médico general
Illescas
Puede meter el dedo, supongo que lo tiene en un dedo, en agua caliente con sal y cuando el absceso presente una zona blanquecina, abrirlo o sajarlo con la punta de un bisturí estéril. Aunque…

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
No influyen para nada en su evolución. Lo correcto, sería tratarse adecuadamente dicha infección cutánea.

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
No hay ninguna relación entre los diviesos (foliculos infectados9, con el orgasmo.
Vigile en todo caso que la causa no pueda estar relacionada con una posible depilación de la zona genital

Dra. Anabel Cervera López
Médico general
Valencia
La Hidrosadenitis es una patología de dificil abordage.Si cada mes vuelve a aparecer y mejora de forma cíclica,es muy provable que haya algún trnafondo hormonal,que puede ser tratado.El problema…

Dra. Elena Bedera Pérez
Médico de familia
El término divieso no es muy utilizado por nosotros.
Entendiendo que te refieres a un forúnculo no complicado o. "Grano"en término coloquial.
Si está localizado en una…

Dr. Juan Toral Sánchez
Urgenciólogo, Médico de familia
Madrid
Buenas. Un divieso es la inflamación-infección de un folículo piloso (raíz del pelo) y del tejido que hay debajo de la piel. De cara a su cuidado es importante mantener muy limpia la zona: lavar…

Dr. Justo Miguel Alcolea López
Médico general
Barcelona
Ante un número tan elevado, lo razonable es acudir al médico con la finalidad de estudiar su caso y proceder al tratamiento más adecuado.
Cordialmente.