El prepucio es la parte que cubre el glande y el resto del pene. Cuando se padece de fimosis, el orificio del prepucio no es lo suficientemente amplio como para que el glande pueda asomarse de forma natural cuando el pene está erecto. Por tanto, el prepucio queda adherido, como atrapado, y no puede descender fácilmente provocando dolor, inflamación o incluso sangrado por desgarro.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ramiro Varela Cives
Cirujano pediátrico
Santiago de Compostela
Si el niño tiene una fimosis leve puede servir para hacer mas flexible la piel del prepucio y posibilitar la retraccion del mismo

Se pueden tener relaciones sexuales con fimosis, hasta que no pruebes no sabras si te produce molestias. Lo normal es que pienses en operarte.

La anatomía del pene es globalmente similar aunque existen diferencias individuales.
La fimosis "clínica", es decir con repercusión funcional y/o sexual debe ser tratada. Existe…

Lo está haciendo estupendamente. El suero fisiológico sirve de arrastre y la povidona yodada (Betadine) como antiséptico. La cantidad es variable y si no es alérgico al yodo no hay problema.…

Diagnosticamos fimosis cuando con el pene en erección el prepucio no baja, lo hace con dificultad o produce molestias. Si tiene dudas consulte con un urólogo.

No, no es cierto y además es contraproducente. La mayoría de bebés tendrán fimosis y adherencias durante el primer año e incluso más tarde