Las glándulas de Bartolino están situadas a ambos lados de la vagina, entre los labios menores y la pared genital. Dichas glándulas favorecen las relaciones sexuales puesto que tienen como función lubricar la vagina. La bartolinitis o absceso de Bartolino se produce cuando existe una obstrucción debido a una acumulación de pus en el conducto excretor de una de las dos glándulas de Bartolino. La bartolinitis se pueden contraer de múltiples formas aunque la más común es debido a una infección causada por una bacteria (E. Coli). Además de la hinchazón, la zona se vuelve especialmente sensible y dolorosa, tanto que cualquier presión ejercida contra la vulva, como sentarse o incluso el mero hecho de caminar puede provocar mucho dolor. La existencia de fiebre también suele ser habitual. El mayor problema es que se sucedan varias infecciones ya que el canal podría enquistarse, por eso siempre se debe explorar la zona para poder distinguirlo de un tumor. El tratamiento más habitual para esta dolencia es a base de antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos que deberán ser recetados por un médico. Solo en casos más graves, se plantea la opción de hacer una pequeña incisión para realizar un drenaje.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenos días: esto ocurre porque se obstruye el canal de salida de la glándula y el moco se acumula y se infecta. Un saludo.

Dra. Adriana Carolina Acha Salazar
Ginecólogo, Sexólogo
Rivas-Vaciamadrid
No, el quiste de Bartholino no tiene ninguna relación lógica con el embarazo ectopico… siento mucho lo que te pasó, no es tu culpa, no hiciste nada que te pueda provocar un ectopico

Dra. Myriam Ribes Redondo
Ginecólogo, Sexólogo
Maó-Mahón
No hay más riesgo por tener la regla. Sigue limpiando la herida tal y como te han recomendado, sobre todo después de ir al baño. Sería suficiente con agua y un jabón neutro, aunque puedes añadir…

Buenas tardes: Si el quiste de bartholino no da molestias, no es necesario quitarlo. Y tampoco influye en tu fertilidad, embarazo y parto. Un saludo.

Dr. Carlos Lozada Palomino
Ginecólogo
Sant Boi de Llobregat
Esto podría corresponder a un pequeño hematoma residual y al edema tras la extracción de la glándula de bartolino, en ese caso aplicar frío local y la toma de antiinflamatorios lo pueden aliviar…

Yo no le recomendaria Furacin en glande. No creo que sea eficaz. Es mejor que tome una cápsula de fosfocina antes o inmediatamente después de la relación sexual

Buenos días: Si le logran extirpar la glándula completa, no puede volver a llenarse ya que no hay cavidad. Lo que habitualmente se realiza es marsupialización y drenaje que no es lo mismo que…

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Ginecólogo, Médico estético
Murcia
Hay que asegurarse del diagnóstico lo primero, por lo que debería verte un ginecólogo. Hecho esto, se puede valorar si está en situación de poner un antibiótico o bien drenarlo si ya no hay otro…