Nombres alternativos: Hipertensión arterial, Tensión arterial alta, HTA, Presión arterial alta.

Síndrome de la presión arterial que se caracteriza por mantenerse elevada por encima de los valores estándar, es decir, por encima de 140 mm Hg (en sístole o fase de contracción) y 90 mm Hg (en diástole o fase de relajación). Entre 140 y 160 se considera que es prehipertensión. Si no es un caso aislado sino que se mantiene y aumenta, son síntomas de una posible hipertensión arterial. En caso de diagnosticarse, se debe examinar si existe un riesgo mayor en nuestro organismo de tipo cardiovascular (angina de pecho, infarto), renal (insuficiencia renal) o cerebral (hemorragia, insuficiencia, demencia). Una persona suele tener más probabilidades de padecer hipertensión arterial, si tiene antecedentes familiares, obesidad o estrés; suele consumir gran cantidad de sal, alcohol, tabaco; o práctica un vida sedentaria. El médico le recomendará realizar un tratamiento basado en una dieta personalizada, una tabla de ejercicios, además de medicación específica.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Probablemente su médico ha considerado esa combinación para controlar su presión arterial. En general, iniciamos el tratamiento antihipertensivo con una combinación de fármacos (así lo indican…

Buenas tardes. Algunos profesionales recomiendan la toma de suplementos de magnesio para mejorar el control de la tensión arterial, o para mejorar el descanso nocturno, o bien para mejorar dolores…

 María Gallardo Navarro
Enfermero
Alcalá de Henares
La presión arterial es multifactorial y puede verse influenciada por diversos factores, como:

-Dieta y consumo de sal: Un exceso de sodio puede elevar la presión, mientras que el…

Buenas tardes. Tanto valsartán como losartán son dos tipos de tratamientos para la hipertensión arterial que pertenecen a la misma familia. Desde un punto de vista práctico no hay diferencias…

Buenos días. Balzak es un medicamento usado para el tratamiento de la hipertensión arterial y está compuesto por dos principios activos. Uno de ellos, olmesartán, pertenece al grupo de medicamentos…

Una oscilación de 10 mmHg en tomas sucesivas es de lo más normal. El cuerpo no es una máquina y no tiene que tener siempre la misma tensión. Te recomiendo guardar el tensiómetro en el trastero…

Buenas tardes. En general, para poder valorar el efecto completo de cualquier medicamento para tratar la hipertensión arterial, conviene esperar de tres a cuatro semanas. Saludos.

las presiones arteriales que comentan están en el rango de la normalidad

Sí, el lisinopril puede provocar como efecto secundario tos crónica, que además es improductiva. No obstante sería recomendable consultarlo con tu médico y descartar otras causas frecuentes de…

Dra. Myriam Ribes Redondo
Ginecólogo, Sexólogo
Maó-Mahón
No le quita eficacia, pero habría que replantear el método anticonceptivo. La hipertensión podría hacer que el método anticonceptivo hormonal combinado no sea el más adecuado para tí. Háblalo…