Preguntas sobre Infección de los ganglios linfáticos
Nombres alternativos: Infección de los nódulos linfáticos
La infección de los ganglios linfáticos es una complicación común de ciertas infecciones bacterianas. El sistema linfático es una red de órganos, ganglios, conductos y vasos linfáticos que producen y movilizan un líquido (linfa) desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. La linfadenitis o infección de los ganglios linfáticos sucede cuando los ganglios resultan agrandados por inflamación, generalmente en respuesta a bacterias, hongos o virus. Los síntomas más frecuentes son ganglios linfáticos inflamados, sensibles o duros y piel enrojecida y sensible. Para diagnosticas esta afección, el paciente se someterá a un examen físico, una biopsia y el posterior cultivo del área afectada, así como un hemocultivo para descartar una diseminación de la infección. Los ganglios inflamados normalmente están situados cerca del sitio de la infección que puede extenderse en un breve espacio de tiempo por lo que es importante que el tratamiento comience cuanto antes. Éste puede estar formado por: antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios. En general, una vez iniciado el tratamiento, la desaparición de la inflamación puede tardar semanas o meses en desaparecer totalmente.
La infección de los ganglios linfáticos es una complicación común de ciertas infecciones bacterianas. El sistema linfático es una red de órganos, ganglios, conductos y vasos linfáticos que producen y movilizan un líquido (linfa) desde los tejidos hasta el torrente sanguíneo. La linfadenitis o infección de los ganglios linfáticos sucede cuando los ganglios resultan agrandados por inflamación, generalmente en respuesta a bacterias, hongos o virus. Los síntomas más frecuentes son ganglios linfáticos inflamados, sensibles o duros y piel enrojecida y sensible. Para diagnosticas esta afección, el paciente se someterá a un examen físico, una biopsia y el posterior cultivo del área afectada, así como un hemocultivo para descartar una diseminación de la infección. Los ganglios inflamados normalmente están situados cerca del sitio de la infección que puede extenderse en un breve espacio de tiempo por lo que es importante que el tratamiento comience cuanto antes. Éste puede estar formado por: antibióticos, analgésicos y antiinflamatorios. En general, una vez iniciado el tratamiento, la desaparición de la inflamación puede tardar semanas o meses en desaparecer totalmente.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 156 preguntas sobre Infección de los ganglios linfáticos
Preguntas sobre Infección de los ganglios linfáticos

Sería recomendable acudir a un especialista de Medicina Interna.

Puede ir a Urgencias, Cirujano vascular, Cirujano general.

Con los datos que usted Refiere es dificilísimo darle ningún consejo así que le recomiendo que acuda a su facultativo y se ponga en sus manos.

Si tiene peso bajo, si. El que se muevan es bueno.

Buenos días.
Lo mejor en este caso sería la valoración y exploración física del paciente junto con la realización de exámenes complementarios como podría ser una ecografía, por ejemplo,…
Lo mejor en este caso sería la valoración y exploración física del paciente junto con la realización de exámenes complementarios como podría ser una ecografía, por ejemplo,…

En las personas delgadas se palpan todos los ganglios. Si no duelen y se pueden mover, debajo de la piel, son buenos.
Dr. Mora. Elche
Dr. Mora. Elche

A un internista o a un cirujano.

Por la descripción debe ser un ganglio. Se se queda más tranquilo puede acudir a un cirujano general para que lo explore, y en caso de duda le realizaría una ecografía. Saludos.

Necesita usted una consulta online para valorar los sintomas, no puede tomar antibióticos sin supervisión medica.

Hola, buenos días!
Las adenopatías suelen ser derivadas de inflamación e inespecíficas. Pueden relacionarse a una infección local o vírica. Sin embargo, ante una adenopatía persistente…
Las adenopatías suelen ser derivadas de inflamación e inespecíficas. Pueden relacionarse a una infección local o vírica. Sin embargo, ante una adenopatía persistente…