Etapa del ciclo vital de la mujer en la que se da una disminución de la función que realizan los ovarios, hasta llegar al cese total de la capacidad reproductora. Su edad de aparición ronda los 45 años, aunque puede aparecer en edades más tempranas (menopausia precoz) . No es una patología como tal, sino un proceso fisiológico en el que se disminuye la secreción de estrógenos y progesterona por parte de los ovarios. Se acompaña de una serie de signos y síntomas como una disminución del tejido mamario, pérdida de densidad ósea (osteoporosis) y cambios en el sistema vascular. En la etapa premenopáusica, aparecen irregularidades en el ciclo menstrual, mayor sensibilidad en los pechos y cambios de humor. Otros signos, que no se dan en todos los casos, son las sudoraciones y sofocos, fatiga, mala memoria, aumento de peso, insomnio y sentimientos de tristeza. Las secreciones vaginales disminuyen, produciendo sequedad y molestias, incluso dolor, durante el coito.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Buenas tardes: habitualmente ese tipo de tratamientos requiere de varios meses (3 por ejemplo) pero lo más efectivo suele ser el tratamiento hormonal. Un saludo.

Buenos días: Entiendo que todos tus antecedentes los tendría en cuenta tu médico al recetarte las pastillas. En todo caso, el riesgo mayor es si tienes antecedentes de trombosis o eres fumadora…

Buenos días: lo que Ud. describe puede ser normal a los 49 años. Las reglas se van haciendo más irregulares, algunas veces no llegará y otras sangrará mucho. Si es predomina el sangrado y es…

Buenos días: el antecedente de tu sobrina no afectaría a la hora de decidir que terapia es más conveniente para tí. Lo que sí es importante son tus antecedentes personales (por ejemplo; si es…

Dra. Montserrat Albarrán Gómez
Ginecólogo, Médico estético
Murcia
A priori lo más probable es que no. Ese cambio es muy pequeño para hacer pensar en menopausia. El tipo de ciclo puede variar un poco a lo largo de la vida de una mujer sin que eso suponga ningún…

L ideal sería realizar un perfil hormonal para comprobarlo y poder tratar la sintomatología una vez confirmado esto. Evaluar tu caso de forma individua es lo ideal

Buenas tardes: los manchados pueden estar dentro de lo normal con el uso de Mirena, pero si presenta dolores fuertes, debe contactar con su ginecólogo del hospital y realizar un control del DIU.…