• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Oscar Izquierdo Corres
Traumatólogo
Barcelona
La operación no es muy complicada, principalmente para alguien acostumbrado a tratar nervios periféricos. Una cosa que hay que valorar para aspirar a una mejor recuperación es si han habido cirugías…

Dr. Oscar Izquierdo Corres
Traumatólogo
Barcelona
progresivamente debe notar mejoría en las próximas semanas, si pasados 6 meses no lo ha notado, convendría realizar una exploración física específica para valorar mejor el caso

Dr. Oscar Izquierdo Corres
Traumatólogo
Barcelona
Puede tener dolor después de la intervención debido a la propia herida y operación, pero el dolor tiene que mejorar de forma progresiva y suele ser de características diferentes al que notaba…

Dr. Oscar Izquierdo Corres
Traumatólogo
Barcelona
Si la operación ha consistido en la descompresión in situ del nervio sin necesidad de transponerlo, yo suelo inmovilizarlo 10-12 días para proteger la herida quirúrgica y una vez retirados los…

Dr. Oscar Izquierdo Corres
Traumatólogo
Barcelona
Habría que afinar algo más la exploración. Si los hormigueos son principalmente en el dedo meñique y anular es probable que el responsable sea el nervio cubital

Dr. Oscar Izquierdo Corres
Traumatólogo
Barcelona
Mi consejo es que el codo no empieze a movilizarlo hasta que revisen la sutura quirúrgica (herida). Por otro lado los dedos y mano es conveniente movilizarlos con frecuencia para evitar edema…

Dr. Oscar Izquierdo Corres
Traumatólogo
Barcelona
Convendría explorar la sensibilidad y los puntos motores propios del nervio cubital, así como completar el estudio de ese nervio en el codo, ya que podría estar comprimido a nivel del codo

Dr. Oscar Izquierdo Corres
Traumatólogo
Barcelona
Tal y como lo explica es altamente probable que pueda necesitar una revisión quirúrgica. Conviene visualizar el nervio y realizar una exploración exhaustiva para planificar cual es la mejor opción…

Dr. Eulogio Benito Martín
Traumatólogo
Alcalá de Henares
Buenas tardes.
En una epitrocleitis se infiltran los músculos epitrocleares y puede que como el nervio cubital bordea por detrás la epitróclea algo del anestésico o el corticoide se difunda…