• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Santos Moros Marco
Traumatólogo
Zaragoza
El territorio de que describe es el que corresponde al nervio cubital. La sintomatología puede deberse al propio traumatismo/fractura o a la movilización del nervio al trasponerlo. Ambas suelen…

Dr. Teodoro Vivanco Jódar
Traumatólogo
Aranjuez
Habitualmente la liberación del nervio cubital en el codo se suele realizar, con anestesia general, de forma ambulatoria, y dura unos 20 minutos de tiempo quirúrgico, en torno a una hora en total.

Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
El tiempo es lo de menos , lo importante es que la liberación sea efectiva y a veces se debe transponer anteriormente. Antes de un intervención ,si no existen signos deficitarios ,se puede tratar…

Dr. Santos Moros Marco
Traumatólogo
Zaragoza
Habría que explorarle tanto la función sensitiva como la función motora de los músculos que dependen del nervio cubital, sobre todo del que presenta compresión moderada. Si tiene sintomatología,…

Excepto que la liberación del nervio cubital se haya sido más exhaustiva no tendrías que tener tanto dolor

Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
Puede que estuviera latente y por un proceso inflamatorio aparezca.Se puede tratar con terapias físicas especificas sin necesidad de cirugía

Dra. Carmen Jodar Casanova
Médico de familia
Sevilla
Esas preguntas es importante que te las conteste quien te ha operado. Normalmente la inmovilización hay que ir retirándola pero las pautas son muy personales en función de la cirugía. Debes contactar…