Nombres alternativos: Parálisis facial periférica idiopática, Parálisis de Bell

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Josep Pous Barral
Traumatólogo, Médico rehabilitador, Especialista en medicina regenerativa
Barcelona
En algunos casos hemos tratado con Ondas electromagnéticas modalidad neuropática o bien con laserterapia multifrecuencia para regenerar

30 años después de una parálisis facial yo probablemente me decantaría por el empleo de toxina botulínica para hacer simétrica la expresión facial. Habría otras opciones más complejas pero los…

Dra. Maria Jose Fernandez Aguirre
Médico rehabilitador, Reumatólogo
Donostia-San Sebastián
La recuperacion de una lesion nerviosa puede tener lugar sin limite de tiempo.
En una vida de relacion normal, las personas arrugamos la frente, cerramos los ojos, masticamos, nos reimos,…

Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
Ante todo siga los consejos de su médico. Hay que realizar un tratamiento con aciclovir y corticides con dosis altas con pauta de descenso junto a analgésicos para controlar el dolor. Es fundamental…

Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
Tras un año el rango de mejora es muy limitado. Transcurrido ese tiempo es conveniente consultar con un especialista para valorar su recuperación. Es fundamental una buena exploración física…

Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
La respuesta es sí pero depende de muchos factores. Póngase en manos de un cirujano cualificado para que valore su caso, las opciones son variadas y han de ajustarse al déficit que presente el…

Dr. Joan-Pere Barret Nerin
Cirujano plástico
Barcelona
Si el ojo se cerró y no puede abrirlo el diagnóstico no será parálisis facial. Consulte con su médico.
Si en realidad sí que sufre de una parálisis facial, en los primeros días hay que…

 Isabel Martín Santana
Logopeda
Medina del Campo
Actualmente se emplean distintas técnicas para esta patología, se tendría que valorar los movimientos faciales y trabajar sobre ello. Si tras estas técnicas no se consiguen unos resultados satisfactorios…

Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
Creo que quiere decir 4 meses puesto que una parálisis que tiene actividad en 72 horas suele ser a frigore y tienen habitualmente un pronóstico muy bueno con recuperación bastante rápida. A los…

Dr. Javier Buendia
Cirujano plástico
Madrid
Depende de multitud de factores, qué cirugía, cuánto tiempo de evolución de la parálisis tiene, si es completa o no dicha parálisis. Si no le han dicho otra cosa lo normal es que vaya recuperando…