Nombres alternativos: Parálisis facial periférica idiopática, Parálisis de Bell

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Laura Soria Villegas
Traumatólogo
Barcelona
No existe un medicamento específico para la paralisis facial. El CMP forte actua sobre la polineuropatías y mononeuropatías.

Dra. Mª Alejandra Elberg Rojas
Neurofisiólogo clínico
Cuenca
En principio, las vitaminas B1, B6 y especialmente la B12 son positivas en el tratamiento de las afectaciones de nervios periféricos. Sin embargo, debe consultarlo con su médico especialista,…

Dr. Eugenio Lecanda Garamendi
Neurólogo
Los Arenales del Sol
En primer lugar habría que saber la secuela que ha quedado en el nervio facial tras la parálisis, con un estudio neurofisiólógico y electromiograma del nervio facial; tras valorar esa secuela,…

LA RECUPERACIÓN DE UNA PARALISIS FACIAL POR LO GENERAL ES BUENA.
NO OBSTANTES EXISTEN FACTORES QUE PUEDEN SER PREMONITORIOS DE MALA EVOLUCIÓN, COMO LA INTENSIDAD, LA EDAD, EL INICIO DEL…

Dr. Eugenio Lecanda Garamendi
Neurólogo
Los Arenales del Sol
Es muy difícil recuperarse de las secuelas de una parálisis facial periférica tras 15 años. No obstante debería hacerse un electromiograma y neurofisiología del nervio facial afectado, para valorar…

Buenos días,
La recuperación después de una parálisis facial es muy variable y puede llegar a ser muy larga (varios meses), así que mi consejo es no desesperar y hacer un seguimiento con…

Está describiendo secuelas de la parálisis facial. Es muy importante que el ojo esté húmedo para evitar problemas oculares. Recomiendo acuda a un centro especializado para tratamiento.