• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola. No se trata de una lesión peligrosa por sí misma si el diagnóstico endoscópico es bueno, pero sí es una lesión que hay que extirpar, para evitar la progresión de ese pólipo. El problema…

Dr. José Luis Ariza Fernández
Digestólogo
Almería
Según guías actuales se considera un adenoma de bajo riesgo que no requiere seguimiento endoscopico

Depende principalmente del tamaño del pólipo, la edad y medicación del paciente, y de la técnica de exéresis que se emplee. De todo ello deben informarle el equipo que le va a intervenir.

Si es maligna o benigna lo dice el informe de la Anatomía Patológica. No obstante, es norma hacer seguimiento endoscópico de la escara remanente en lesiones dudosas hasta comprobar su completa…

Es poco probable pero puede suceder. Pero además de las diverticulitis hay otros procesos que duelen en el costado izquierdo.

Unos meses son tres o trescientos? Generalmente esos pólipos remanentes conviene removerlos de ahí en un plazo no superior a 4 meses.

Rara vez, muy rara vez. Cuando eso pasa o es causa hemorroidal, mucosa o vascular tipo angiodisplasia o diverticulitis.

Un pólipo gástrico de ese tamaño en general suele ser benigno aunque siempre es preferible esperar al resultado de anatomía patológica para un diagnóstico definitivo. Un saludo