La radiculopatía lumbar, ciática o hernia de disco, es un dolor que se origina a lo largo del nervio ciático. Se desarrolla desde la parte posterior de la pelvis hacia la parte posterior del muslo. El nervio ciático es el principal de la pierna y el mayor de los nervios del cuerpo.

  La enfermedad se produce como consecuencia de una hernia de disco en la columna vertebral que oprime el nervio ciático. Éstas son las posibles causas de la presión sobre el nervio ciático: un tumor, un absceso, un coágulo de sangre, mala posición al permanecer sentado, cualquier trastorno nervioso.   Los síntomas son, generalmente, dolor en la parte baja de la espalda que se difunde a la nalga y a la parte posterior de un muslo, dolor que se extiende desde la nalga hacia el pie y adormecimiento y debilidad (tan sólo en casos graves).   El diagnóstico se efectuará mediante dos pruebas médicas, un examen de rayos X, gracias al cual podremos observar imágenes de los tejidos internos, huesos y demás órganos; y un MRI, imágenes por resonancia magnética, con el que por medio de una combinación de imanes y radiofrecuencias se reproducen imágenes detalladas de órganos y estructuras dentro del cuerpo.   La radiculopatía lumbar suele curarse por sí sola con reposo y tiempo. Para ayudar a aliviar el dolor, éste se puede tratar con medicamentos antiinflamatorios, con la aplicación de calor o frío en el músculo afectado y, si fuera necesario, con cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Cristian de Quintana Schmidt
Neurocirujano
Barcelona
Lo mejor es que pida una segunda opinión para valorar todo el proceso y las alternativas que existen.
Esperando que se encuentre lo mejor posible reciba un cordial saludo.

Significa que las raíces lumbares L4 y L5 están irritadas, "pinzadas" o alteradas. Hay que buscar el origen del problema (Hernia discal lumbar, estenosis de canal, problema intrínseco…

Dr. Javier Márquez Rivas
Neurocirujano
Sevilla
Las lesiones que detalla en la resonancia no deberían producir esos síntomas: es necesario valorar la imagen con la clínica y quizás extender algunos estudios.

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
Buen dia:
Habria que verle, una radiculopatia crónica puede no tener ninguna trascendencia mas allá de un hormiguillo ocasional o ser un tema serio.
Por su edad lo mas probable es…

Dr. Javier Márquez Rivas
Neurocirujano
Sevilla
Si. Con el dolor es posible que tengamos alteraciones de nuestro patrón de marcha. Si no es así habría que valorar otras causas.

Prof. Maximo Alberto Diez Ulloa
Traumatólogo
Santiago de Compostela
Buen dia:
No es normal, ni tampoco es achacable al bloqueo; salvo que hablemos de los dedos de los pies y el bloqueo sea epidural, en cuyo caso puede haber algo unos dias. Coménteselo al…

Dr. Cristian de Quintana Schmidt
Neurocirujano
Barcelona
La escala terapéutica si no hay signos de alarma es dar medicamentos, si no mejora infiltraciones y si no funciona se valora la cirugía.
Dependerá si son efectivas las infiltraciones valorar…

Dr. Javier Márquez Rivas
Neurocirujano
Sevilla
Significa una severa afectación de los nervios de las piernas. Debería buscar ayuda con urgencia para evitar lesiones definitivas .