La radiculopatía lumbar, ciática o hernia de disco, es un dolor que se origina a lo largo del nervio ciático. Se desarrolla desde la parte posterior de la pelvis hacia la parte posterior del muslo. El nervio ciático es el principal de la pierna y el mayor de los nervios del cuerpo.

  La enfermedad se produce como consecuencia de una hernia de disco en la columna vertebral que oprime el nervio ciático. Éstas son las posibles causas de la presión sobre el nervio ciático: un tumor, un absceso, un coágulo de sangre, mala posición al permanecer sentado, cualquier trastorno nervioso.   Los síntomas son, generalmente, dolor en la parte baja de la espalda que se difunde a la nalga y a la parte posterior de un muslo, dolor que se extiende desde la nalga hacia el pie y adormecimiento y debilidad (tan sólo en casos graves).   El diagnóstico se efectuará mediante dos pruebas médicas, un examen de rayos X, gracias al cual podremos observar imágenes de los tejidos internos, huesos y demás órganos; y un MRI, imágenes por resonancia magnética, con el que por medio de una combinación de imanes y radiofrecuencias se reproducen imágenes detalladas de órganos y estructuras dentro del cuerpo.   La radiculopatía lumbar suele curarse por sí sola con reposo y tiempo. Para ayudar a aliviar el dolor, éste se puede tratar con medicamentos antiinflamatorios, con la aplicación de calor o frío en el músculo afectado y, si fuera necesario, con cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Antonio Manuel Alvarado Bonilla
Traumatólogo
Jerez de la Frontera
Es la afectación de los nervios que forman el nervio ciático, a su salida de la columna vertebral lumbar. En su caso a diferentes niveles y con más de seis meses de evolución.

Estarían desaconsejados sobre todo los de tipo "sentadillas" que cargan el peso en la columna directamente. El resto dependerá de la situación clínica, es decir, si estamos en un periodo…

Dr. Carles Pedret Carballido
Médico general
Esplugues de Llobregat
Si se realiza con una correcta educación postiural y el episodio de radiculopatía se encuentra controlado no existe ningún problema en hacer fuerza.