La radiculopatía lumbar, ciática o hernia de disco, es un dolor que se origina a lo largo del nervio ciático. Se desarrolla desde la parte posterior de la pelvis hacia la parte posterior del muslo. El nervio ciático es el principal de la pierna y el mayor de los nervios del cuerpo.

  La enfermedad se produce como consecuencia de una hernia de disco en la columna vertebral que oprime el nervio ciático. Éstas son las posibles causas de la presión sobre el nervio ciático: un tumor, un absceso, un coágulo de sangre, mala posición al permanecer sentado, cualquier trastorno nervioso.   Los síntomas son, generalmente, dolor en la parte baja de la espalda que se difunde a la nalga y a la parte posterior de un muslo, dolor que se extiende desde la nalga hacia el pie y adormecimiento y debilidad (tan sólo en casos graves).   El diagnóstico se efectuará mediante dos pruebas médicas, un examen de rayos X, gracias al cual podremos observar imágenes de los tejidos internos, huesos y demás órganos; y un MRI, imágenes por resonancia magnética, con el que por medio de una combinación de imanes y radiofrecuencias se reproducen imágenes detalladas de órganos y estructuras dentro del cuerpo.   La radiculopatía lumbar suele curarse por sí sola con reposo y tiempo. Para ayudar a aliviar el dolor, éste se puede tratar con medicamentos antiinflamatorios, con la aplicación de calor o frío en el músculo afectado y, si fuera necesario, con cirugía.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Ignacio Fabiani Rodríguez
Fisioterapeuta
Mazagon
Y antes de la cirugía Fisioterapia, ver si con una correcta valoración hay aluna movilización, ejercicio o tratamiento que alivie sus síntomas.
Pero en muchos casos es un proceso lento.

Dr. Enrique Fernández Prieto
Médico rehabilitador
Granada
La radiculopatía es un síntoma presenta en muy diferentes enfermedades que afectan a las raíces nerviosas que se originan en la columna vertebral.

Lo más común es que se origine…

Dra. Karin Freitag
Médico general
Madrid
La radiculopatía debe ser un diagnóstico clínico.
Se nos está olvidando hoy en día el diagnóstico por exploración e interrogatorio.
Yo la mayoría de las veces no pido EMG, que además…

Significa que desde el punto vista electromigráfico, existe una afectación de la raíz de L4. Por tanto sí es una radiculopatía crónica.

Dra. Maria Isabel Garrido Mora
Médico rehabilitador
Sevilla
Mi consejo es que sea usted valorado/a por un médico especialista en Rehabilitación, para ver si la radiculopatía es aguda o crónica, el origen de la misma y sus indicaciones terapéuticas (que…

Dr. Cristian de Quintana Schmidt
Neurocirujano
Barcelona
Para poder establecer una condición de gravedad, a parte de los resultados del EMG se deben relacionar los hallazgos con la clínica y la exploración.
El concepto de radiculopatía nos dice…

Quiere decir que la intervención que le han practicado, no ha conseguido completamente conseguir el fin propuesto por dos razones:
a) porque su radiculopatía (sufrimiento del nervio por…

Existen múltiples causas que provocan dolor de columna lumbar con irradiación a miembros inferiores: desde una intensa contractura de la musculatura que rodea a la columna hasta una hernia discal…

Dr. Juan de Dios Beas Jimenez
Especialista en medicina del deporte
Sevilla
Existen diversas causas que pueden producir radiculopatía lumbar y la consiguiente lumbociatalgia diferentes a la hernia discal, aunque esta causa puede ser la más frecuente.

Dr. Antonio Manuel Alvarado Bonilla
Traumatólogo
Jerez de la Frontera
El especialista que necesita es aquel que realice un buen diagnóstico. Una vez diagnosticado, debe ser tratado con medicación, fisioterapia, si no cede con infiltraciones analgésicas y por último,…