Venas dilatadas en la parte inferior del esófago a causa de alguna afección hepática grave.

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Miguel Juan Garcia Gonzalez
Digestólogo
Madrid
Las varices esofágicas aparecen en pacientes con hipertensión en el territorio venoso de la vena porta, que es una vena que va al hígado y se forma de dos ramas que proceden del bazo y del intestino.…

Rotundamente no.
Tener un poco de sangre en la boca, suele ser debido a lesiones en la cavidad oral, o como mucho a una esofagitis leve por reflujo asociada. No hay por qué ser tan aprensivo/a

Pues debe acudir al médico que se lo recetó y que le indique lo que crea más conveniente al efecto. Aunque los síntomas que cuenta pueden estar relacionados con una encefalopatia hepática que…

Dr. José Manuel Canales Muñoz
Médico general
Getafe
En efecto, se usa como efecto betabloqueante para disminuir la presión portal (de la vena porta) y así evitar sangrados.
Es un medicamento seguro y efectivo en su caso.