Fatima González Rodríguez

Psicólogo, Psicólogo infantil ver más

Núm. Colegiado: AN-07084

54 opiniones

Experiencia

Actualmente, el Centro Psicológico Recaredo está dirigido y formado por mi, como única profesional. Mi labor es ayudarte con cualquier problema o dificultad que estés atravesando. Para ello, personalizo cada tipo de tratamiento dependiendo del motivo de consulta en cuestión y de la etapa del ciclo vital en la que te encuentres (infancia, adolescencia, adultez o adultez tardía).  
Por otra parte, otra cuestión que me preocupa es poder facilitar un servicio psicólogico y neuropsicológico de calidad que además esté acompañado de precios ajustados a las diferentes situaciones en las que te puedas encontrar. Pienso que este punto es realmente importante, ya que cada persona presenta una situación particular y es necesario tenerlo en cuenta para así poder prestar un servicio justo y digno. 
Los servicios que ofrezco principalmente son los siguientes: psicoterapia infanto-juvenil y de adultos (con orientación cognitivo-conductual), y Neuropsicología Clínica infanto-juvenil y en adultos. La habilitación por parte de la Consejería de Salud como centro sanitario, indica que la consulta a la que acudes es apta para para realizar labores psicológicas sanitarias.  Por ello, se asigna un nº de identificación de centros que cumplen con este requisito y el nuestro es este: NICA 49290. 
En lo que se refiere a mi formación más académica, primero estudié la Licenciatura de Psicología por la Universidad de Sevilla. Más tarde, decidí especializarme en Neuropsicología Clínica ya que quería ayudar no sólo a personas con problemas psicológicos sino también a otras personas que, por  múltiples causas, presentaban problemas derivados de un inadecuado funcionamiento cerebral. Fue entonces cuando realicé un Máster de Neuropsicología Clínica a través de la Universidad de Sevilla. A finales del Máster, se me presentó la oportunidad de viajar a EE.UU para realizar allí las prácticas y lo acepté. Un vez regresé a España, y pasados unos meses, comencé  a trabajar como neuropsicóloga en un centro especializado de neurorrehabilitación de daño cerebral en Sevilla, ayudando a la rehabilitación de niños y adultos con daño cerebral. Un tiempo después, decidí que quería seguir ayudando a personas pero ya desde un punto de vista más independiente en consulta privada. Fue por ello por lo que me especialicé en la Psicoterapia Cognitiva Conductual.  Para ello, realicé el Máster de Práctica Clínica de la Asociación Española de Psicología Cognitivo-Conductual (AEPCC). Esta formación, me ayudó a adquirir los conocimientos oportunos para poder trabajar en el ámbito privado así como para trabajar en cualquier país de la Unión Europea.
ver más
Especialista en:
  • Neuropsicología
  • Cognitivo Conductual
  • Psicoterapia

Consultas (2)

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Consulta online • 50 €


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Servicios y precios

Consulta online

Desde 50 €

Primera visita Psicología


Visita Psicología


Estimulación cognitiva


Informe pericial psicológico

Desde 0 €

+ 5 servicios

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Estimulación cognitiva

Dentro de la Neuropsicología, hablamos de estimulación Cognitiva cuando utilizamos programas "de entrenamiento mental de capacidades" para desarrollar las habilidades que no son efectivas en la vida diaria de la personas así como también para mejorar aquellas que sí son efectivas pero se busca potenciarlas más (ej. memoria, atención, el lenguaje etc). La mejoras en las capacidades cognitivas de la persona ocurren debido a la "plasticidad cerebral" o "continuo aprendizaje del cerebro a cualquier edad". Se pueden aplicar estos programas en diferentes problemas: retraso infantil (al hablar), en personas mayores sin demencia, en demencias, en daño cerebral, autismo, discapacidades varias etc.


Neuropsicología infantil

En la actualidad, trabajo en consulta privada como psicóloga y neuropsicóloga clínica, siendo esta última mi especialidad. Para aquellas personas que desconozcan su utilidad, paso a explicarlo.El objetivo principal del neuropsicólogo infantil es evaluar, diagnosticar y rehabilitar posibles alteraciones que ocurran desde una temprana infancia (6 años) hasta principios de la edad adulta. Estas alteraciones pueden tener diferentes causas: neurólógicas, médicas,psicológicas o emocionales, dificultades en el aprendizaje escolar, problemas de comportamiento así como también por dificultades para mantener relaciones sociales con otras personas.

Ver todos los artículos

54 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
J
Número de teléfono verificado
Localización: Centro Psicológico Recaredo Otro

Tiene todo lo que esperas de un psicólogo y más, MUY RECOMENDABLE

F
Cita verificada
Localización: Consulta online Consulta online

Excelente trato y compresión sobre el cliente y estado muy bien para la primera sesión

N
Cita verificada
Localización: Consulta online Consulta online

Primera toma de contacto muy buena, sin duda esperando a la siguiente cita.


G
Cita verificada
Localización: Centro Psicológico Recaredo Psicoterapia

Una sesión con conclusiones concretas, propuestas posibles y que parte del análisis del trabajo previo


A
Cita verificada
Localización: Centro Psicológico Recaredo Primera visita Psicología

Estamos comenzando pero ya se le ve su gran dedicación y profesionalidad. Muy contentos con los primeros resultados


M
Cita verificada
Localización: Centro Psicológico Recaredo Neuropsicología infantil

Dedicada y cercana, muy cariñosa con el niño y muy eficaz, mi experiencia está siendo muy positiva, recomendable 100%


E
Cita verificada
Localización: Centro Psicológico Recaredo Psicoterapia

Es una persona educada amable de trato exquisito.
Como profesional está muy preparada y al día de su especialidad.
Es resolutiva y sus diagnósticos son certeros.
A mi me ha ayudado muchísimo tanto en lo personal como en el aspecto clínico.
Voy muy ilusionada a la consulta y nunca he salido decepcionada.
Procuro mejorar en aquello q hemos tratado.


C
Cita verificada
Localización: Centro Psicológico Recaredo Psicoterapia

Buena primera impresión y ganas de la segunda cita para avanzar. Ahora toca hacer deberes y progresar


A
Cita verificada
Localización: Centro Psicológico Recaredo Psicoterapia

Fátima empatiza de una forma extraordinaria. Facilita el diálogo y ayuda a que pueda expresarme con naturalidad y con confianza. La cercanía desde el primer momento ha hecho que mejore y siga adelante con la terapia donde poco a poco voy encontrando éxito siguiendo las pautas que se me indican.


M
Cita verificada
Localización: Centro Psicológico Recaredo Primera visita Psicología

Me he sentido muy a gusto durante las dos sesiones que he tenido que Fátima. Me ha ayudado a identificar, poner en orden mis emociones, y a ver luz dentro la oscuridad.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

37 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Depresión

¿Los efectos secundarios de los medicamentos antidepresivos solo se notan durante las primeras semanas de tratamiento?

Buenas tardes. Lo más habitual es notar alguno de los efectos secundarios al mes o mes y medio de comenzar con el antidepresivo ya que es cuando comienza a tener efecto sobre el sistema nervioso. No obstante, dependiendo de la tolerancia de la persona al medicamento en cuestión pueden prolongarse los efectos durante más tiempo e incluso necesitar parar el tratamiento. Siempre que tenga alguna duda consulte a su médico habitual. Un saludo.-

 Fatima González Rodríguez

Hola! Sufro de trastornos de ansiedad, suelo tener hiperactividad (canalizo en movimiento, actividad física) me devienen en contracturas, inmediatamente pienso que tengo algo malo ( físicamente estoy bien) y ese temor acentúa el círculo :más dolor, más pánico. Estoy en terapia cognitivo-conductual, y el terapeuta me advirtió que al principio la ansiedad puede elevarse, es así? Gracias.

Buenas tardes. Lo que te comenta tu terapeuta es correcto. Cuando comienzas a exponerte a los pensamientos de malestar es normal que notes más la ansiedad porque te estás focalizando conscientemente en ella pero a medida que más veces lo hagas y esa ansiedad se irá reduciendo y te habituarás a esas sensaciones. Sigue así y veras resultados muy positivos. Un saludo.

 Fatima González Rodríguez
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes