Jordi Sánchez Marín
Psicólogo,
Psicólogo infantil
ver más
Badia del Vallès 1 dirección
Núm. Colegiado: 14925
170 opinionesExperiencia
Trabajamos manteniendo una filosofía basada en tres principios claves: rigor científico y profesional, personalización del tratamiento y trato afable. Esto nos permite obtener un porcentaje muy elevado de éxitos.
Ofrecemos respuestas en menos tiempo con terapias breves, centradas en los síntomas, los conflictos y sus causas, siempre personalizando el tratamiento. También, utilizamos en determinados casos la hipnosis clínica, como método eficaz que nos permite potenciar las otras técnicas aplicadas con nuestros terapeutas especializados.
Valoramos cada caso y recomendamos el tratamiento personalizado más adecuado con tarifas asequibles. Nos abalan más de 20 años de experiencia
Especialista en:
- Trastornos de Ansiedad
- Depresión
- Trastornos Sexuales y de Pareja
- Trastornos Psicosomáticos
- Trastornos en Niños y Adolescentes
- Problemas Conductuales
- Control de Impulsos
- Relación Filio - parental
Consultas (2)
Primera visita Psicología • Desde 60 €
Primera visita Psicología Infantil • Desde 60 €
Visita Psicología • Desde 60 € +51 ver más
Visitas sucesivas Psicología • Desde 60 €
Acompañamiento a los hijos en la separación/divorcio • Desde 60 €
Acompañamiento de transiciones - identidad de género • Desde 60 €
Mostrar más serviciosConsulta online • 60 €
Acompañamiento a los hijos en la separación/divorcio • 60 €
Acompañamiento de transiciones - identidad de género • 60 € +58 ver más
Acompañamiento en el proceso personal del cáncer • 60 €
Acompañamiento en la desestructuración familiar • 60 €
Acompañamiento en la toma de decisiones • 60 €
Mostrar más serviciosMétodo de pago: Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria
El pago se realiza por adelantado a través nuestra web. La ausencia a las visitas sin una causa plenamente justificada, que no hayan sido anuladas con 24 horas de antelación se cobraran íntegramente.
Si el pago se hace por transferencia, se tiene que mandar justificante de pago por email. En caso de que no se haga la visita por motivos del terapeuta, se devolverá el importe pagado.
https://www.psicologia-mentsana.es/producto/sesiones-por-video-conferencia/
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Artículos
Terapia de pareja
La relación de pareja tiene que estar basada en unos valores de solidaridad, amor voluntario y respeto mutuo. Son tres las áreas donde la pareja debe encontrar complicidad, comunicación y reciprocidad: Ternura, amistad y deseo sexual. La proporción e intensidad de cada una de estas áreas será la que marque el tipo de relación establecido entre las parejas, en ocasiones esta proporción no siempre es la deseada por cada miembro de la pareja, dando lugar a conflictos y decepciones que pueden desembocar en una ruptura.
Terapia con EMDR
En ocasiones los acontecimientos negativos en forma de traumas o emociones incapacitantes se quedan bloqueados en el sistema límbico como una cicatriz que no cura a pesar del tiempo. Con la técnica de desensibilización y reprocesamiento por el movimiento ocular rápido se activan simultáneamente en nuestro cerebro áreas del hemisferio izquierdo y el hemisferio derecho, permitiendo desbloquear las emociones al contrastar el acontecimiento con experiencias previas de la persona donde pudo utilizar recursos propios para dar respuesta a las demandas de la situación.
Hipnosis clínica
Es un estado especial de la mente humana que permite un aumento de la actividad neuronal, cortical y psicológica, y que permite aumentar o disminuir los niveles de voluntad en función de lo que plantee o pretenda el terapeuta y paciente que es tratado y que tiene efectos en el orden psicológico y somático, con un incremento del autocontrol y capacidades que tiene el organismo. Entendemos que la hipnosis clínica es un proceso de comunicación entre paciente y terapeuta, con un gran peso de la palabra, en el cual mediante sugestiones se pretende producir cambios en la psique del paciente, se trabajan las cogniciones y emociones.
Baja autoestima
De todos los juicios a que nos sometemos, ninguno es tan importante como el nuestro propio. La autoestima positiva es el requisito fundamental para una vida plena.La autoestima tiene dos componentes: un sentimiento de capacidad personal y un sentimiento de valía personal. La autoestima es la suma de la confianza y el respeto por uno mismo. Refleja el juicio implícito que cada uno hace de su habilidad para enfrentar los desafíos de la vida y de su derecho a ser feliz.
Terapia sexual
La terapia sexual está indicada en todos aquellos casos donde el disfrute de la sexualidad se ve impedido o disminuido por alguna disfunción donde la mayoría son de carácter psicológico y/o emocional. En psicología Mentsana abordamos el problema para: Una mayor comunicación con tu pareja. Óptimo rendimiento sexual. Comprensión de todas las fases que abarca tu actividad sexual. Aceptación del cuerpo para disfrutar satisfactoriamente la sexualidad. Olvidar temores y prejuicios preconcebidos. Cumplir expectativas realistas en tu vida íntima. Mejorar la sensibilidad respecto a las necesidades de tu pareja. Aprender a recibir y dar mayor placer.
Trastorno de ansiedad
Sabemos que la mayoría de la gente cree que la ansiedad es una emoción, eso es porque confunde el miedo con la ansiedad. La ansiedad es una respuesta a nivel psicológico y fisiológico que se produce cuando nuestro cerebro determina que existe un peligro que nos amenaza, o como consecuencia de las dificultades a la hora de adaptarnos a los cambios que se van produciendo en nuestra vida. Abordamos la ansiedad desde sus tres esferas: las creencias disfuncionales, las emociones y la conductas de evitación. Para cada una de estas áreas aplicamos y enseñamos a los pacientes técnicas y estratégias para darle seguridad y confianza.
170 opiniones de pacientes
Valoración global
Ordenar opiniones por
Montse Blanes j
Estoy agradecida por la atención.profesional
Decir que nos ayuda en los problemas y nos ayuda a buscar soluciones gracias
OLC
Desde la primera visita con JSM, me sentí en casa, el trabajo de desbloqueo, y desarrollo personal en el que me acompaña, está siendo muy efectivo. La
terapia, y la hipnosis, en mi caso, me ayudan a avanzar y sanar con mucho enraizamiento en mi, agradecida a JSM, con la humildad, generosidad, presencia, y profesionalidad, que le caracterizan, me guie desde estos lugares del Ser, tan necesarios para cuando te encuentras, sientes, estancada, perdida, confusa, miedosa, trastornada…..
Gracias infinitas, por tu gran servicio.
OLC
Miriam
Fantástico profesional. Llevo muchos años visitándome con él y es el mejor psicólogo por el que he pasado. Una suerte tenerlo acompañándome en mis momentos más duros!
Antinio
No creía en los psicólogos, me sorprendido para bien, la forma de escuchar y sus soluciones me hizo bien.
Alfredo
La primera visita ha sido satisfactoria. Me da la confianza para seguir el tratamiento.
A.T.
Me gustó su amabilidad y su dedicación. Sus ejemplos y sus consejos geniales. Sólo ha sido una primera visita, pero seguiré acudiendo y estoy convencida de que me ayudará en mi proceso.
Abigail
Siempre excelente y muy profesional. Después de 10 años vuelvo a terapia con el mismo psicólogo que me ayudó hace tiempo. Lo recomiendo 100%.
AR
A sido mi primera cita y la verdad que un 10/10 explicacion perfecta e entendible
Carmen
Para la primera visita creo que ha sido correcta y beneficiosa
A
Nada que objetar. Siempre claro y directo con el paciente. Abierto y ofreciendo confianza. No creo que las instalaciones haya que valorarlas, lo importante es la persona, y en ése sentido, un diez, super puntual.
Dudas solucionadas
12 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Llevo 35 años sufriendo a una madre perversa narcisista. Cuando era un niño, en el colegio, le dijeron que tenía hiperactividad, seguro que le dijeron que todo lo que aquello conllevaba. Pues no me llevo a ningún especialista. Su táctica fue la de pegarme, insultarme y humillarme... Aunque no os lo podáis creer me he pasado toda mi vida encerrado, no pudiendo ver a aquellas personas que yo he querido relacionarme. Tengo otro trastorno que me impide trabajar y no sé como poder salir de aquí. Mi casa está llena de destrozos debido a sus desquicies y me culpa de todo a mi, a mí hermano lo tiene engañando. No sé que puedo hacer para salir de aquí puesto que no puedo pedir ayuda a nadie.
Y esto es una pequeñísima parte.
Muchas gracias.
Hola entiendo que lo estés pasando mal y que estas sufriendo con esta situación, pero no voy a decirte que es una injusticia o que tu madre tenga la culpa de todo. En primer lugar por que es posible que el sufrimiento te haga distorsionar o magnificar la situación y en segundo lugar es que la historia no se puede completar hasta que no se escuchan todas las versiones. Tienes 35 años y entiendo que capacidad de tomar decisiones, a pesar del grado de discapacidad que te hayan dado. Busca ayuda de los servicios sociales, que escuchen tu versión y la de tu madre, pide ayuda psicológica y si todo esto te lleva finalmente a corroborar tu versión, mueve los hilos para conseguir la independencia emocional y económica, si no es así y tu percepción no era del todo correcta, dejate ayudar.
Un saludo
Tengo 14 años y mi padre desde pequeña me a pegado y insultado y bueno últimamente esto a ido a más no llegamos a pelear y el me amenaza diciéndome que algún día me dará una paliza también siempre me ha insultado diciéndome cosas como que no sirvo para nada ,que ojalá no me hubiera tenido , que me tire por un puente..Y otro tipo de insultos .No se que hacer los sabe mi madre porque siempre me intenta proteger pero no se cómo llevar esto estoy cansada de que pase y necesito una solución y entender porque el hace esto
Hola, creo que el primer paso ya los has dado, y es el de afrontar el problema, siendo consciente de como te hace sentir y a la vez poder pedir ayuda, para lo cual uno tiene que ser valiente. Estoy de acuerdo con la mayoría de mis compañeros de que tienes que pedir ayuda externa, pero también creo que necesitas que tus padres te validen, te comprendan, te acepten y te demuestren que eres importante. Escribe una carta a tu padre y otra a tu madre donde expreses como te sientes cuando ocurren estos hechos, intenta no reprochar su comportamiento para que no se pongan a la defensiva, si no como te hace sentir y como te gustaría que fuesen las cosas de aquí en adelante, empieza diciéndoles lo mucho que los quieres, porque estoy convencido de que a pesar de todo es así, (tenemos un sentido de pertenencia que nos hace sentirnos parte de algo, y la familia es nuestro mayor referente). Dales la carta por separado, cuando estén tranquilos, receptivos y no haya habido ningún conflicto. Si su respuesta es positiva, sigue estrechando vínculos, interésate por lo que les preocupa, lo que les motiva, etc. Eso ayudará a que ellos también lo hagan contigo. Si la respuesta es negativa, la opción de la ayuda externa cobrará más significado.
Un abrazo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuáles son las principales especialidades de Jordi Sánchez Marín?Jordi Sánchez Marín es psicólogo, psicólogo infantil. Te mostramos algunos de los servicios que ofrece gracias a su trayectoria y amplia experiencia: Terapia de pareja, Psicoterapia individual, Terapia cognitivo-conductual, Terapia sexual, Visitas sucesivas Psicología, Visita de tratamiento, Terapia con EMDR, Visita Psicología, Hipnosis clínica, Acompañamiento psicológico en el proceso personal.
-
¿Dónde está la consulta de Jordi Sánchez Marín?Jordi Sánchez Marín atiende a sus pacientes en:
- Av. Costa Brava Nº 5 Local Bajo Badia del Vallès
-
¿Puedo hacer la visita con Jordi Sánchez Marín de forma online, sin tener que desplazarme hasta su consulta?Sí, Jordi Sánchez Marín ofrece consulta de forma remota. Solo tienes que seleccionar "consulta online" cuando vayas a reservar cita desde el calendario, y así podrás ver las fechas y horas disponibles.
-
¿Cómo se realiza el pago a Jordi Sánchez Marín al finalizar la visita?Jordi Sánchez Marín acepta los siguientes métodos de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito, Transferencia bancaria.
-
¿Qué idiomas habla Jordi Sánchez Marín?Puedes comunicarte con Jordi Sánchez Marín en Español, Catalán.
-
¿Cómo puedo reservar una cita con Jordi Sánchez Marín?El calendario que muestra Jordi Sánchez Marín en Doctoralia está actualizado en tiempo real, por lo que solo tienes que elegir qué día y hora te va mejor de entre las disponibles. La reserva es gratuita, y además recibes un recordatorio antes de la visita.
-
¿Para cuándo podría visitarme con Jordi Sánchez Marín?A veces Jordi Sánchez Marín tiene algunas horas disponibles dentro de la misma semana o para la siguiente. Consulta su calendario: verás la primera hora que tiene disponible, ya que se actualiza en tiempo real. Si no te va bien esa primera hora, comprueba otros días. La reserva siempre es inmediata y gratuita.
-
¿Qué opinan los pacientes de Jordi Sánchez Marín?Un total de 170 pacientes han querido dejar una opinión sincera y real sobre Jordi Sánchez Marín, otorgándole además una valoración media de 5 estrellas (sobre un máximo de 5).
-
¿Qué aseguradoras acepta Jordi Sánchez Marín?Jordi Sánchez Marín no acepta aseguradoras, sólo pacientes privados. Te recomendamos que, en caso de duda, te pongas en contacto con el especialista.
Adicciones en Badia del Vallès
Ataques de pánico en Badia del Vallès
Baja autoestima en Badia del Vallès
Crisis de pareja en Badia del Vallès
Trastorno de ansiedad en Badia del Vallès
Abstinencia de nicotina en Badia del Vallès
Abuso del alcohol en Badia del Vallès
Agorafobia en Badia del Vallès
Adicción al sexo en Badia del Vallès
Anorgasmia en Badia del Vallès
Depresión alucinatoria en Badia del Vallès
Depresión crónica en Badia del Vallès
Deseo sexual inhibido en Badia del Vallès
Disfunciones sexuales en Badia del Vallès
Dispareunia en Badia del Vallès
Eyaculación precoz en Badia del Vallès
Hipocondría en Badia del Vallès
Ver más (15)