
HILARION ESLAVA 55, PL. 4. Consulta 2, Madrid 28015
.
Leer más31/10/2024
Madrid 2 direcciones
Núm. Colegiado: 282831456
87 opinionesHILARION ESLAVA 55, PL. 4. Consulta 2, Madrid 28015
.
Leer más31/10/2024
Pacientes privados (sin aseguradora)
Primera visita Andrología • 120 €
Primera visita Urología • 120 €
Visita Andrologia • 120 € +38 ver más
Visitas sucesivas Andrología • 80 €
Visitas sucesivas Urología • 80 €
Circuncisión por fimosis • Desde 750 €
Mostrar más serviciosVisitas sucesivas Andrología
Visitas sucesivas Urología
Consulta online • 80 €
Mostrar más serviciosEl pago se realiza al reservar la consulta online. Dispondrás de 30 minutos para realizar el pago (en caso contrario la hora quedará liberada para otro paciente).
El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.
En caso de tener problemas con el pago, póngase en contacto con Doctoralia.
Recuerda: Doctoralia no te cargará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.
Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu móvil u ordenador tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.
Incontinencia urinaria de la mujer
La incintinencia urinaria femenina es un motivo frecuente de consulta. Es importante un correcto diagnóstico, que nos permita discriminar problemas de prolapso del suelo pélvico frente a hiperactividad vesical. Para ello aparte de la historia clínica y la exploración física puede ser necesario realizar técnicas complementarias como la flujometría, la ecografía o el estudio urodinámico. Una vez realizado el diagnóstico iniciaremos un tratamiento basado en el mismo, mediante medicación, fisioterapia del suelo pélvico o -en los casos de prolapso- indicación de cirugía.
Cálculos renales
La litiasis renal es una de las enfermedades urológicas más comunes. El cólico nefrítico se produce cuando una piedra obstruye la vía urinaria y es una urgencia urológica, que si se complica con una infección, puede ser muy grave. En mi consulta realizamos el diagnóstico de la litiasis renal. Así como el tratamiento médico y quirúrgico (endoscópico con láser). El estudio metabólico para la prevención de futuros cálculos es fundamental en pacientes con litiasis recurrentes, antecedentes familiares de litiasis o que han sufrido un episodio en su juventud
Enfermedad de Peyronie
La enfermedad de Peyronie es una fibrosis de la túnica albugínea (lo que envuelve los cuerpos cavernosos o tejido eréctil del pene) Esto produce erecciones dolorosas, incurvación y deformidad del pene, así como problemas de erección. En nuestra consulta hacemos el diagnóstico de la enfermedad mediante la exploración y la ecografía y ECO-Doppler que nos permite reproducir la deformidad y ver las posibles placas de fibrosis. En cuanto al tratamiento utilizamos medicación en los primeros estadíos y en casos seleccionados ofrecemos la posibilidad de cirugía correctora mediante plicatura o interposición de injerto si fuera preciso.
Vaso-vasostomía microquirúrgica
Para que un varón con una vasectomía previa recupere la fertilidad, es preciso hacer lo que denominalos una vasovasostomía. Básicamente, volver a empalmar los conductos deferentes seccionados. Para ello es preciso un entrenamiento y una habilidad que solo se adquieren con la experiencia y la práctica de la microcirugía. Aportamos nuestra experiencia de más de 30 años realizando esta técnica con elevado porcentaje de éxito.
Uretra. Uretroplastia peneana distal
Tratamiento de la estenosis de uretra. Cirugía endoscópica y uretroplastia con injerto prepucial o de mucosa bucal. Colocación de stents en estenosis recidivantes multitratadas.
Vasectomía sin bisturí
Una técnica más simple de vasectomía, mínima incisión, no suturas. Igual de eficaz que la técnica convencional, pero menos agresiva.
Valoración global
Amable, cercano, profesional y puntual. Muy buen trato.
Educado y atento. Serio y profesional en su modo de proceder.
Excelente profesional y muy buen servicio humano, recomendable 100%
Gran profesional y perdona muy educada y agradable
Trato correcto muy profesional e informando al paciente lo que debe hacer.
Trato correcto
Puntualidad
Amabilidad
Mucha profesionalidad
Todo genial. Excelente atención y respeto con el paciente.
Muy atento en todo momento y puntual con la hora de la cita
Es un lujo contar con profesionales de la solvencia y calidad del doctor Fiter
Primera visita. Una primera exploración y prescripcion de una anaĺitica pendiente de resultados para valoración en posterior visita.
Trato muy correcto. Inspira confianza.
8 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia
Hola. Estoy en tratamiento por un cáncer de próstata. Cada tres meses me inyectan ELIGARD TRIMESTRAL. Mi pregunta es si debido a esta epidemia que estamos pasando sería mejor que lo aplazara hasta que la situación mejorara? Estaré muy agradecido con su respuesta a la consulta para resolver mis dudas en esta situación tan angustiosa. Gracias.
Unos días de retraso en la inyección no van a empeorar el pronóstico de su cáncer de próstata. El Eligard produce un bloqueo de la testosterona -castración química- que se mantiene a veces incluso meses después de dejar el tratamiento. Por tanto, unos días de retraso no le van a afectar.
Un saludo
Dan el monurol sin receta? Empezé esta mañana con molestias al orinar, y el estar por ratos cortos al baño y orinar poquito y siento molestia. Hacia tiempo no lo tenía. Y como ahora no se puede ir médico por esto del corona...
Cualquier antibiótico necesita receta. No obstante, ahora existe la posibilidad de realizar una receta electrónica, también para pacientes privados, sin necesidad de visita presencial. En cualquier caso, sería necesario primero evaluar su caso, antes de diagnosticar infección urinaria de entrada.
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.