• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Prof. Dr. Óscar DAngelo Velasco
Ginecólogo, Médico estético
Madrid
No hay contraindicación entre el Keppra y la toma de anticonceptivos orales, así que puedes tomarlos con tranquilidad.

 Juan Manuel Gallardo
Psicólogo
Elda
Sí claro, hay otros antiepilépticos en el mercado farmacológico, no obstante sólo podrás cambiarlo si el médico te autoriza. Un saludo.

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Pues Keppra se usa para la epilepsia con la intención de dismiuir las descargas electricas que ocurren en el cerebro. De esta forma, deben disminuir las crisis. Va muy bien para las crisis parciales…

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Los 100mg de Keppra en solución equivalen a 1mL.

Dr. Guillermo Ozonas Sard
Neurólogo
Palma de Mallorca
ESte medicamento contiene sodio, por tanto debe tenerse en cuenta si se sigue una dieta baja en sodio.

Dr. Alfredo Gil Rodrigo
Neurólogo
Valencia
No se preocupe. El Keppra es un fármaco seguro y bien tolerado y las dosis que toma su hija no son altas. Habría que valorar individualmente su caso, si es una Epilepsia bien controlada (sin…

Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Keppra es levetiracetam, un fármaco antiepiléptico que, en caso de sobredosis puede provocar somnolencia importante, disminución del nivel de conciencia y aletargamiento, pero también con frecuencia…

Dr. Manuel Antonio Fernández Fernández
Pediatra, Neurólogo pediátrico
Sevilla
Pues a lo mejor se ha usado en algún caso, yo nunca lo he mandado. Es para la epilepsia.

Dr. Eugenio Álvarez Gálvez
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Getafe
Puede producirlas, lo mismo que cualquier otro medicamento. En este caso se pueden producir erupciones cutáneas, eccemas y prurito (casi lo mismo que cualquier reacción alérgica a otros fármacos)…